Valladolid
El futuro recinto de las casetas regionales comienza a levantarse para su estreno este añoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El futuro recinto de las casetas regionales comienza a levantarse para su estreno este añoHabrá pinchos, eso seguro. Estarán junto al estadio, también. En el mismo sitio, casi. Las obras para levantar el nuevo recinto de la Feria del ... Folklore y la Gastronomía avanzan desde que se colocara la primera piedra el pasado mes de septiembre. Desde entonces, ha habido movimiento en la parcela de 10.347 metros cuadrados que albergará la nueva sede de las casetas regionales y situada junto al 'skate park' del lateral del Centro Cultural Miguel Delibes. Si todo va bien y sobre la previsión, podrá estar a punto para las fiestas de la Virgen de San Lorenzo. El plazo establecido para la consecución del recinto 'José Luis Bellido' -presidente de la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León- es de cinco meses. El presupuesto, 1.515.826 euros. Allí trabajan los operarios desde septiembre. Y hay avances.
Así será el recinto
Situado junto al parque de skate entre el estadio José Zorrilla y el auditorio Miguel Delibes, estará delimitado por un muro de hormigón y metal.
Nuevo recinto
Estadio José Zorrilla
Auditorio Miguel Delibes
Distribución de las casetas para la feria gastronómica
Servicios
Escenario
Cerramiento de hormigón y metal
Caseta
Parque de skate
Distribución de los aparcamientos
Exceptuando la semana de ferias y fiestas de Valladolid, esta será la distribución de aparcamientos en el recinto.
Cerramiento de hormigón y metal
Parque de skate
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
PEDRO RESINA
Así será el recinto
Situado junto al parque de skate entre el estadio José Zorrilla y el auditorio Miguel Delibes, estará delimitado por un muro de hormigón y metal.
Nuevo recinto
Estadio José Zorrilla
Auditorio Miguel Delibes
Distribución de las casetas para la feria gastronómica
Servicios
Escenario
Cerramiento de hormigón y metal
Caseta
Parque de skate
Distribución de los aparcamientos
Exceptuando la semana de ferias y fiestas de Valladolid, esta será la distribución de aparcamientos en el recinto.
Cerramiento de hormigón y metal
Parque de skate
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
PEDRO RESINA
Así será el recinto
Situado junto al parque de skate entre el estadio José Zorrilla y el auditorio Miguel Delibes, estará delimitado por un muro de hormigón y metal.
Nuevo recinto
Estadio José Zorrilla
Auditorio Miguel Delibes
Distribución de las casetas para la feria gastronómica
Servicios
Escenario
Cerramiento de hormigón y metal
Caseta
Parque de skate
Distribución de los aparcamientos
Exceptuando la semana de ferias y fiestas de Valladolid, esta será la distribución de aparcamientos en el recinto.
Cerramiento de hormigón y metal
Parque de skate
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
PEDRO RESINA
El primero es que los trabajadores ya han rematado el perímetro del espacio. En total, 405 metros de contorno que ya se han delimitado sobre la parcela. Se salvan tres pequeños accesos, dos enfrentados y que permiten el paso desde el lateral del estadio y del auditorio, y uno último junto a las pistas de 'skate', que quedarán sin este cerramiento. Sobre este perímetro ya lineado se levantará la nueva Feria del Folklore y la Gastronomía, que se mueve unos metros -menos de un kilómetro- y cruza de acera desde su último espacio ubicado junto al estadio José Zorrilla. «Un recinto extraordinario, especial y específico», lo definió el propio José Luis Bellido durante la presentación del proyecto. Sobre todo específico, pues la celebración de la feria había pasado por Poniente, el Campo Grande y La Rubia antes de su ubicación final, que será permanente para acoger las casetas regionales en este espacio.
El recinto tendrá otros fines posibles, como la celebración de eventos culturales, por ejemplo conciertos al aire libre y con capacidad para acoger entre 15.000 y 20.000 espectadores de pie. También funcionará como aparcamiento disuasorio con hasta 365 plazas que buscan aumentar las posibilidades de estacionamiento durante los partidos del Real Valladolid y la celebración de actos en el Miguel Delibes, habida cuenta de la cercanía con el estadio y el centro cultural. El perímetro consta de un primer murete de zócalo de un metro de altura que ya se ha comenzado a instalar en el lateral orientado hacia el paraje del Caño Hondo. Esta primera protección tendrá una altura de un metro, y sobre esta se instalará otro cerramiento metálico de dos metros que suman un total de tres. Este cerramiento se instala por la necesidad de crear un recinto para eventos culturales.
Es decir, que durante la celebración de la feria acogerá las casetas regionales y durante el resto del año actuará como aparcamiento disuasorio, con excepciones para la celebración de conciertos al aire libre. La distribución durante los días de fiesta contempla las casetas regionales enfrentadas, al igual que en el anterior espacio, con un escenario que se instalará en el lateral sur de la parcela. Además, contará con un carpa que cubrirá el recinto con unas dimensiones de cincuenta metros de ancho y 140 de largo. La instalación de los servicios se prevé en el lateral del Miguel Delibes.
Más allá de los cerramientos, los operarios también trabajan en la instalación de las redes de abastecimiento. La previsión era modificar la red actual creando una nueva que se alimente desde las tuberías existentes junto al centro cultural, para que cada caseta pueda tener una toma individualizada. Para el saneamiento, se diseñara una red de recogida de pluviales acorde al nuevo recinto y que evacue sus aguas a la red existente. Además, el pasado mes de diciembre se adjudicó el contrato para el suministro eléctrico por un importe de 247.000 euros. La instalación contempla la colocación de luminarias sobre columnas que tendrán diez metros de altura.
En este aspecto, se modifica el alumbrado público existente para tener en cuenta la futura disposición de carpas y casetas, y se modifica el proyecto complementario de electrificación del plan inicial, propuesto por el equipo de Gobierno de Óscar Puente, en su etapa como alcalde de Valladolid. Se desprende también del pliego del proyecto que está prevista la plantación de arbolado en los laterales del recinto, o que todo el recinto será pavimentado mediante losa de hormigón con un doble armado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.