Valladolid
Enfermeras y fisioterapeutas exigen el fin de 15 años de pagas extra «mutiladas»Van a concentrarse el jueves, a la puerta del Hospital Clínico, por un recorte que cifran en 11.000 euros acumulados en 15 años y del que culpan a Zapatero, Rajoy y Sánchez
Enfermeras y fisioterapeutas anunciaron este lunes una concentración el próximo jueves, 26 de junio, para reclamar al Gobierno que acabe con 15 años de pagas extraordinarias recortadas, que cifran en cerca de 11.000 euros perdidos por cada uno de estos profesionales sanitarios, por lo que acusan a los presidentes Zapatero, Rajoy y Sánchez de ser unos «comepagas».
Convocados por el Sindicato de Enfermería, Satse, los profesionales se concentrarán en el Hospital Clínico Universitario para alzar su voz y denunciar que este mes de junio han vuelto a sufrir un recorte del 27% en su paga extraordinaria. En cada paga, y ya son 30 las recortadas, son 321 euros menos, en caso de tener un trienio trabajado, y más de 366 euros si lleva 15 años. Eso es lo que denuncian las enfermeras.

Esta concentración ante el hospital de Valladolid es una más de las acciones que realizará Satse, bajo el lema 'de nuestra extra, que no se coman ni un euro', con el objetivo de reforzar la presión al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado se incluya la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias, precisa en un comunicado.
El Sindicato recuerda que el Gobierno recortó en junio de 2010 las pagas extra a los trabajadores del sector público como una medida extraordinaria, fruto de la crisis que sufría nuestro país, y con el compromiso de que acabaría cuando la economía del país volviera a crecer.
«Han pasado 15 años desde que José Luís Rodríguez Zapatero aprobara este recorte, pero ninguno de los ejecutivos posteriores, ni el de Mariano Rajoy, ni el de Pedro Sánchez han hecho absolutamente nada por revertirlo. Ni ellos ni los grupos parlamentarios que han seguido apoyando este recorte en las sucesivas leyes de Presupuestos», afirman desde la organización sindical.
Con este recorte, apunta, el Gobierno está vulnerando el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el Estatuto Básico del Empleado Público, que establecen que el sueldo base y trienios de las pagas extras deben tener un importe igual al de una paga mensual.
«Los profesionales perdemos dinero todos los meses», señalan desde Satse
El hecho de perder en torno a 700 euros de media al año supone, además, una importante pérdida de poder adquisitivo que SATSE cifra en un 20 por ciento. «Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo…», añade.
El Sindicato recalca que la «mutilación» de las pagas extraordinarias es una muestra más de que gobiernos y partidos políticos no cumplen su palabra y no apuestan por mejorar la realidad de los profesionales que hacen posible el funcionamiento de nuestro sistema sanitario a pesar de tener unas condiciones laborales precarias y mal reconocidas salarialmente.
Malversación
Satse también denunció que, en un país donde los casos de corrupción, malversación y despilfarro de dinero público siguen siendo habituales, resulta aún más indignante la falta de voluntad política para devolver a enfermeras y fisioterapeutas lo que les pertenece por derecho.
«Mientras se rescatan bancos, se pagan sobresueldos, se despilfarra el dinero público y se multiplican los asesores, nos piden que trabajemos por dos, a todas horas y todos los días del año y con medios insuficientes, que cubramos las bajas sin previo aviso, y que no podamos conciliar nuestra vida laboral y personal… A cambio, este mes de junio comprobamos, una vez más, cómo los 'comepagas' vuelven a despedazar nuestro reconocimiento retributivo», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.