Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Pasajeros aguardan la llegada de un tren con destino Madrid, minutos antes de las ocho de la mañana de este martes. E. Esteban
Las empresas estiman en 170 millones las pérdidas por el apagón en Valladolid

Las empresas estiman en 170 millones las pérdidas por el apagón en Valladolid

La Junta confirma que toda la comunidad ha recuperado el suministro eléctrico

J. Sanz

Valladolid

Martes, 29 de abril 2025, 10:41

Lo más importante

13:32

El apagón causó 170 millones de euros en pérdidas en las empresas Valladolid

Aunque la mayoría de las empresas aún no ha podido cuantificar sus daños, entre aquellas que sí han realizado una primera valoración, la patronal de los empresarios (CEOE) apunta a que las pérdidas estimadas se sitúan en una horquilla que va desde varios cientos de euros en pequeñas empresas hasta cifras superiores a los 100.000 euros en negocios de mayor dimensión. Estos datos preliminares, señala la CEOE, permiten hacer una estimación anticipada y preliminar de 170 Millones de euros de impacto en las empresas de Valladolid.

Enlace copiado

14:40

Pérdidas en las granjas del sector lácteo

UCCL ha destacado las importantes pérdidas sufridas por el sector lácteo como consecuencia del apagón. Según un comunicado de la organización agraria, un número muy elevado de granjas de leche no pudieron realizar los ordeños programados hasta el restablecimiento del suministro o han tenido que saltar un ordeño, con pérdidas en que fácilmente pueden alcanzar 2.000 litros de leche en una granja media. Igualmente se reportan pérdidas en granjas y cooperativas al estropearse la leche recogida en los tanques.

Enlace copiado

14:39

Parada y fonda obligatoria en Venta de Baños

Venta de Baños se convirtió el lunes en parada obligada durante diez largas , larguísimas horas para más de 300 pasajeros de tren que resultaron damnificados por el apagón de luz generalizado en España. Más de 200, los que viajaban en un Alvia que cubría el trayecto entre San Sebastián y Madrid y que quedaron detenidos a unos dos kilómetros de la estación de tren venteña, cerca de la planta cementera de Hontoria. El otro centenar, los que viajaban en otro tren de Media Distancia que cubría el trayecto inverso, entre Madrid y San Sebastián, y que logró llegar a la estación de Venta de Baños por la propia inercia de la unidad.

Enlace copiado

14:33

Importante

La Junta confirma que la luz ha vuelto a toda Castilla y León

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado a primera hora de la tarde de este martes que la situación actual de Castilla León en la emergencia del corte de suministro eléctrico es de práctica normalidad y apuntó que salvo “zonas puntuales donde hay una cierta inestabilidad de las comunicaciones telefónicas”, se ha recuperado el fluido eléctrico en todo el territorio.

Enlace copiado

14:30

De fiesta durante el apagón en Segovia

En torno a un centenar de estudiantes de IE University encontraron durante la pasada noche sin luz una oportunidad para montar una fiesta urbana en el centro urbano de Segovia . Equipados con linternas, botellas de vino y cerveza, recorrieron las calles como si de una celebración alternativa se tratara. La Calle Real, habitualmente transitada por turistas y vecinos, fue tomada por un grupo numeroso de jóvenes que entre risas y gritos encendieron flashes y teléfonos móviles para tener un recuerdo de la experiencia.

Enlace copiado

14:24

Empresa familiar pide medidas para que no vuelva a ocurrir

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha criticado el “caos sin precedentes” provocado por el apagón que ayer paralizó gran parte de la actividad empresarial en Castilla y León y España. Según un comunicado de EFCL, “la falta de información adecuada y transparente por parte de las autoridades gubernamentales sobre las causas de este incidente resulta muy perjudicial y agrava aún más la incertidumbre y el perjuicio sufrido por el tejido productivo nacional”. Así, destaca que las consecuencias de este apagón han sido graves, traduciéndose en pérdidas millonarias que afectan transversalmente a todos los sectores de actividad, y cuya responsabilidad deberá ser determinada.

Enlace copiado

14:11

Sin apenas incidencias en el campo

COAG Castilla y León definió al campo y medio rural como un “lugar infinitamente más resiliente para afrontar las crisis que las zonas urbanas”, como ocurrió ayer con el apagón energético generalizado de ayer, donde las ciudades son “mucho más dependientes” de las fuentes energéticas y de los sistemas digitales. En este sentido, señaló que el campo, que en su mayor medida utiliza sistemas analógicos, trabajó con “casi absoluta normalidad”, sobre todo en la agricultura, porque las fuentes energéticas “son más cercanas que las que se utilizan en otros sistemas de producción económica”.

Enlace copiado

14:08

Importante

Cruz Roja asistió a 2.650 personas durante el apagón en Castilla y León

Más de 2.650 personas fueron atendidas en la jornada de ayer por los voluntarios de Cruz Roja, en su mayoría, más de2.400, eran personas que viajaban en distintos trenes en las provincias de León, Segovia,

Valladolid y Zamora y que no pudieron continuar su viaje. A todas ellas se les

Enlace copiado

13:47

Avadeco pide reconocer el valor estratégico del pequeño comercio

La Agrupación Vallisoletana de Comercio (Avadeco) ha puesto hoy en valor el compromiso y la capacidad de respuesta del comercio de proximidad durante el apagón general sufrido ayer en toda España, donde los pequeños y medianos comerciantes de Valladolid demostraron ser un “pilar fundamental para atender a la ciudadanía en momentos de incertidumbre”.

Enlace copiado

13:45

Importante

Renfe mantiene suspendidos los trenes a Medina del Campo y Salamanca

Renfe mantiene suspendidas las circulaciones en las líneas de Madrid a Salamanca, así como entre la capital de España y Galicia en Castilla y León, además de todas las conexiones con Salamanca y Medina del Campo (Valladolid). De la misma forma, comienza a recuperar la normalidad la red de ancho métrico de León a Cistierna.

Enlace copiado

13:43

Pedro Sánchez promete «llegar hasta el fondo» y pedirá responsabilidades a las eléctricas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este martes «llegar hasta el fondo» del apagón sufrido ayer en toda la península Ibérica para conocer las causas reales que dejaron sin luz a casi todo el país y advirtió de que piensa «exigir las responsabilidades pertinentes a los operadores privados».

Enlace copiado

13:39

El juez de la Audiencia Nacional investiga el apagón como un delito de terrorismo

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha abierto este martes diligencias previas para investigar el histórico apagón eléctrico de este lunes como un delito de terrorismo. El titular del Juzgado Central de Instrucción número cuatro considera que la incidencia que afectó a todo el territorio peninsular «pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas» y da diez días al CNI, Red Eléctrica y la Policía para enviar un informe preliminar.

Enlace copiado

13:21

Nuevo agradecimiento al «civismo» desde León

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha agradecido hoy a la ciudadanía “el civismo y comportamiento ante una situación sobrevenida a la que nunca nos habíamos enfrentado” lo que contribuyó, dijo a que se resolviese “con tranquilidad y con una predisposición por parte de todos colaborativa que ha ayudado sin lugar a dudas”.

Enlace copiado

13:17

Carlos Martínez alerta de la necesidad de vías alternativas de comunicación

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha señalado hoy que el apagón eléctrico ha servido para evidenciar la necesidad de dotarse con vías paralelas de comunicación y ha concretado que el teléfono analógico tiene que seguir existiendo.

En este sentido, aseguró que el llamado “cero absoluto” provocó que todo el mundo tuviera “grandísimas dificultades para comunicarse” de forma eficaz y eficiente. “La telefonía analógica tiene que estar funcionando de forma permanente, al menos entre los puntos de emergencia clave. También es fundamental que el bombeo eléctrico tenga un ‘bypass’. Hay que establecer siempre esa doble vía que en casos de emergencia pueda dar soluciones efectivas. La verdad es que en esta ocasión han sido apenas seis horas, pero si esto se prolonga en el tiempo, pues verdad es nos pone frente a algunas vulnerabilidades”, aseguró.

Enlace copiado

13:15

Importante

La CEOE pide la continuidad de la energía nuclear

El presidente de CEOE de Castilla y León, Santiago Aparicio, aseguró hoy que el apagón eléctrico que se registró este lunes a las 12.33 horas en la España peninsular deja “finiquitado” el debate sobre la continuidad de la energía nuclear, ya que aseguró “no es negociable” que se desmantelen las centrales y se prescindida de esta fuente de generación. “Debe seguir”, dijo sin que eso afecte a que la comunidad siga siendo líder en las renovables.

Enlace copiado

13:12

Asistencia a pueblos incomunicados en Zamora

Un equipo de Bomberos de la Diputación de Zamora equipado con teléfono de conexión vía satélite se ha desplazado a primera hora de este martes a la zona del Noroeste provincial en la que 17 ayuntamientos con cien pueblos siguen sin luz ni comunicación tras el apagón sufrido en la jornada del lunes.

Enlace copiado

13:07

Normalidad en las cárceles de la comunidad

La Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias aseguró este martes que el apagón vivido en el día de ayer se resolvió “sin grandes incidentes” en el Centro Penitenciario de León, situado en Mansilla de las Mulas y conocido como Villahierro, “gracias a la profesionalidad del personal penitenciario, que logró mantener el orden”.

Enlace copiado

13:06

La alcaldesa de Burgos cifra las pérdidas en 45 millones de euros

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, aseguró hoy que “la noche ha sido totalmente normal a todos los efectos” tras el apagón que se sufrió ayer lunes. Lo dijo al inicio de la sesión plenaria que se celebra en el Ayuntamiento de la capital burgalesa y tras la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada a primera hora de la mañana. “Afortunadamente la noche ha pasado normal, pero lo que sí que queremos decir desde la corporación y en este caso por lo menos desde el equipo de gobierno es que estamos hablando de unos daños a la economía de entorno a 45 millones de euros”, advirtió, al tiempo que recordó que “somos la cuarta economía del euro y hay que ver exactamente qué es lo que ha ocurrido”.

Enlace copiado

12:59

Importante

Pedro Sánchez afirma que «España camina hacia la plena normalidad»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comparece desde La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros y la del Consejo de Seguridad Nacional que se han llevado a cabo esta misma mañana. Allí ha asegurado que «España afortunadamente, y con todas las cautelas, está superando lo peor de la crisis y camina hacia la plena normalidad en lo que respecta a la electricidad».

Enlace copiado

12:57

42 rescates en Palencia durante el apagón

Un total de 42 intervenciones llevaron a cabo el lunes los Bomberos del Parque de Palencia entre las 12:30 y las 20:00 horas como consecuencia del apagón eléctrico en España, la mayoría de ellas por personas atrapadas en ascensores de edificios, pero también por otros sistemas de aperturas de puertas por sistemas eléctricos y algunas para achicar agua como consecuencia de inundaciones debido a que las bombas dejaron de funcionar ante la falta de suministro de luz. 

Enlace copiado

12:53

Sin incidencias reseñables en Segovia

La ciudad de Segovia recobra la total normalidad después de superar sin grandes incidentes las quince horas de apagón eléctrico sufrido durante la jornada del 28 de abril que afectó a todo el país. En Segovia, la incidencia se prolongó entre las 12:25 del lunes y las 3:15 horas del martes, según el Ayuntamiento de la capital segoviana, sin que se registraran incidentes de importancia.

Enlace copiado

12:47

Las imágenes que dejó el apagón en Valladolid

Estás son algunas de las imágenes captadas por Alberto Mingueza, Carlos Espeso, Rodrigo Jiménez y Rodrigo Ucero, fotógrafos de El Norte de Castilla, del apagón eléctrico en Valladolid. 

Enlace copiado

12:44

Importante

145 rescates en Valladolid durante el apagón

Estas fueron las 145 intervenciones de policías locales y bomberos durante el apagón en Valladolid.

Policía Local:

Enlace copiado

12:36

Importante

Carnero ensalza el “comportamiento cívico” de la ciudadanía en Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, puso en valor el “comportamiento cívico” y “responsable” de la ciudadanía que, unida a la “coordinación plena y continua” de las servicios municipales junta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, permitió dar respuesta al apagón energético y que hubiera ausencia de incidentes reseñables, dijo.

Enlace copiado

12:27

Radios y baterías para cargar los móviles durante el apagón

En Don Móvil, tienda de reparaciones y productos electrónicos de la calle Santiago, la jornada de hoy transcurre con normalidad . Ayer, que solo abrieron por la mañana para pagos en efectivo, lo que más compraron sus clientes fueron radios y 'power banks' (baterías) para cargar el móvil.

Enlace copiado

12:23

Feijóo ve «lamentable» que Sánchez no quisiera «asumir el mando»

Un día después de que España se quedase a oscuras y con el servicio eléctrico ya completamente restablecido, Alberto Núñez Feijóo sigue viendo al Gobierno «sobrepasado» por la situación. El líder del PP criticó este martes la «ausencia de información» y calificó de «lamentable» que Pedro Sánchez , al igual que hizo con la dana, no declarase la emergencia de interés nacional a petición propia y dejara esta responsabilidad en manos de las comunidades. «Lamentablemente ayer, otra vez, no ha querido asumir el mando, ha dejado que los presidentes autonómicos a demanda pidiesen la declaración de emergencia nacional», censuró antes de insistir en que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, es quien debía haber activado de manera inmediata el nivel 3 de emergencia de protección civil ante una caída de la electricidad y de las telecomunicaciones.

Enlace copiado

12:18

La luz vuelve a Villablino

El municipio de Villablino, en la provincia de León, recuperó sobre las 11.30 horas de este martes el suministro eléctrico, aproximadamente 23 horas después de que se produjera el apagón en el día de ayer.

Fuentes de Subdelegación del Gobierno confirmaron que en estos momentos todavía queda alguna zona de la comarca de Laciana en la que aún no se ha recuperado la luz, al tiempo que aseguraron que en estos momentos hay mayores problemas de telecomunicaciones.

Enlace copiado

12:17

Importante

La Junta exige explicaciones al Gobierno

La Junta de Castilla y León ha exigido este martes hoy al Gobierno que haga un “esfuerzo” para dar explicaciones ante el “apagón informativo” que existe sobre lo sucedido ayer cuando a las 12.33 horas se produjo un corte en el suministro eléctrico en la España peninsular. Además, reclama “soluciones” para que no se vuelva a repetir en el futuro, entre ellas, más inversiones en las infraestructuras de distribución de la energía.

Enlace copiado

12:07

Los recién llegados desde Palma a León: «Sabíamos algo, pero hasta que no llegas y lo ves...»



12:03

Importante

328 personas durmieron en las estaciones de Valladolid, León y Zamora

La cancelación de trenes como consecuencia del apagón ha obligado a 328 personas a pernoctar en las estaciones de ferrocarril de León, Valladolid y Zamora y en el recinto ferial de esta última capital, IFEZA, según han informado fuentes de Adif.

En concreto, en la estación de Zamora se vieron obligados a pasar la noche 205 personas y 40 se trasladaron al recinto del IFEZA, muchos de ellos procedían de Galicia y hacían transbordo en Zamora y otros salían directamente desde allí a diversos destinos que enlazaban en todos los casos en la estación de Chamartín en Madrid.

Enlace copiado

12:01

Preocupación en Soria por la falta de conexión telefónica fija y móvil

11:56

Importante

El 30% de las empresas perdió la mitad de su facturación

La Confederación de Empresarios de Valladolid (CEOE) alerta de los graves daños que el apagón eléctrico del 28 de abril ha causado en el tejido empresarial de la provincia y reclama ayudas directas y líneas de financiación para recomponer el daño causado por el apagón.

  • Problemas de comunicación (internet, teléfono): 79,7%

  • Interrupción de la producción o prestación de servicios: 69,5%

  • Pérdida de facturación: 57,2%

  • Daños en equipos o infraestructuras: 11,4%

  • Pérdida de datos o información: 9,7%

  • El 29% de las empresas perdió más del 50% de su facturación diaria habitual.

  • Otro 25,2% perdió entre el 10% y el 50%.

Enlace copiado

11:51

Importante

Mercaolid abastece al comercio sin problemas en Valladolid

Desde Mercaolid subrayan la absoluta normalidad en el abastecimiento a los comercios de Valladolid. El apagón, sobre las 12:30 horas de ayer, llegó cuando ya se había completado la jornada de ventas en frutas y hortalizas en Mercaolid, por lo que no se resintieron las ventas ni la distribución al comercio de proximidad. Además, coincidió en jornada de lunes, donde apenas se recibe género de pescado. El pescado ha llegado esta madrugada con absoluta normalidad para su distribución a lo largo del martes en las pescaderías. Si que se vieron más afectadas, aunque sin gran impacto, las zonas de despiece y las empresas de transformación alimentaria instaladas en Mercaolid. Una preocupación era si el restablecimiento de la electricidad pudiera provocar daños en las cámaras y equipos, pero no ha sido así.

Enlace copiado

11:50

El último pleno de Tudanca

En las Cortes de Castilla y León se va a poder celebrar el Pleno con normalidad. Todos los sistemas funcionando. Es el último Pleno de Luis Tudanca en la bancada del PSOE

Enlace copiado

11:48

Importante

Renault trabaja para “recuperar la normalidad” en las plantas de Valladolid y Palencia

Renault trabaja para “recuperar la normalidad” en las plantas de Valladolid y Palencia tras el apagón eléctrico de ayer, que obligó a paralizar la producción durante varias horas. “Esta mañana, a la hora habitual, se han arrancado las líneas pero no con normalidad por que aún hay temas pendientes”, aseguraron a la Agencia Ical fuentes de la compañía del rombo.

Enlace copiado

11:47

Los testimonios del apagón: Cinco horas de serena incertidumbre durante el apagón en Valladolid.

11:45

La sobrecarga de la energía renovable, la teoría más probable del colapso

11:43

Cinco horas atrapado en un ascensor: «La tranquilidad se agotaba al fallar todas las opciones».

11:33

¿Qué se puede reclamar tras el apagón?: gastos de comida y alojamiento y aparatos averiados. Aquí algunas respuestas .

11:31

Sin incendencias en las clases

Desde la Consejería de Educación informan de que las clases se han recuperado hoy con absoluta normalidad. También ayer se mantuvo la actividad docente en los colegios de Valladolid y hubo extraescolares por la tarde en la mayoría de centros. La Consejería envió por la mañana una instrucción a las direcciones provinciales sobre la necesidad de buscar soluciones en los comedores escolares ante las dificultades para servir platos calientes.Hubo centros en los que se salió a comprar comida o víveres en el supermercado, se sirvieron más frutas y se echó mano de productos que se reservaban para el resto de la semana, especialmente yogures.

Enlace copiado

11:29

Importante

Suspendidos los plazos procesales los días 28 y 29

La Comisión Permanente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), a la vista del gran apagón sufrido el lunes en España, acordó este martes la suspensión de todos los plazos procesales previstos para el 28 y 29 de abril.

Según informó el CGPJ este martes, la suspensión no impedirá la realización de los actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías.

Enlace copiado

11:22

Importante

Castilla y León recupera «prácticamente» la normalidad

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha garantizado que la normalidad está «prácticamente» recuperada, aunque todavía se registran «incidencias concretas» en algunas zonas de la comunidad como en Villablino o Ponferrada, ambos en León.

Enlace copiado

11:19

Importante

Sin pistas (por ahora) de un ciberataque

Ni el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ni el Centro Criptológico Nacional (CCN, el corazón tecnológico del CNI) ni el Instituto Nacional de Ciberseguridad ( INCIBE) ni el Mando Conjunto del Ciberespacio, que depende de Defensa, han encontrado, al menos por el momento, «indicios» de que una «intervención exterior» sea la causante la misteriosa y súbita desaparición de 15 megavatios durante cinco segundo a las 12.33 horas del lunes, que fue la que, en última instancia, causó la desconexión de la red ibérica del resto del conglomerado europeo.

Enlace copiado

11:16

Problemas puntuales en Auvasa

Los sistemas informativos de Auvasa presentan problemas puntuales en algunas paradas, aunque la normalidad es la tónica dominante en el servicio de autobús urbano de Valladolid. Durante la mañana ha habido problemas para pagar con el QR, que ya se han solucionado y el bonobús de 'plástico' funciona con normalidad.

Enlace copiado

11:11

Normalidad en los hospitales

En cuanto a los hospitales de cabecera de la comunidad, la Junta ha señalado que todos ellos han recuperado el suministro de electricidad por lo que ya no tienen que hacer uso de los generadores autónomos.

Enlace copiado

11:11

Importante

Desmovilización de la UME

El Centro Coordinador de Emergencias ha solicitado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante el día de ayer hizo acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora.

Enlace copiado

11:10

Generadores, pilas... y agua

En Flumasa, un gran almacén de distribución de Argales, ayer se vendieron dos generadores para obras, aunque lo más demandado fueron bombonas de butano, linternas, pilas... Y agua. La gente que venía al Gadis y se lo encontraba cerrado se acercaba aquí y los demás al ver personas saliendo con garrafas se iban animando.

Enlace copiado

11:06

Medicamentos a través de la verja

Los trabajadores de la Farmacia Pastor de la calle Santiago atienden a los clientes a través de la verja ante la imposibilidad de subirla después de que ayer se vieran obligados a forzarla para cerrarla. Ellos, eso sí, cuentan con una entrada trasera para acceder al local. Esperan a un técnico para poder levantar la persiana, pero tienen problemas de disponibilidad ante la demanda en la ciudad de otros negocios con problemas similares.

Enlace copiado

11:02

Importante

La UVA recupera la actividad

La Universidad de Valladolid ha anunciado que se recuperaran todas las actividades que se suspendieron ayer. Eso incluye las clases habituales, los exámenes y también las clases de la Millán Santos para mayores, que no pudieron celebrarse. Algunas profesoras y alumnos de la Millaán Santos se acercaron, incluso, al edificio Alfonso VIII por la tarde del lunes por si había clase con normalidad y se encontraron con el anuncio de suspensión.

Enlace copiado

10:57

Importante

Sin luz al norte de León

Algunos puntos de Castilla y León no han recuperado todavía el suministro eléctrico tras el apagón registrado ayer lunes a las 12:33 horas. En concreto, el municipio de Villablino, en la comarca de Laciana, al norte de León, no ha recuperado la electricidad ni tampoco las comunicaciones telefónicas. No obstante, están trabajando las distintas operadoras de estos servicios para su restablecimiento.

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las empresas estiman en 170 millones las pérdidas por el apagón en Valladolid