Valladolid
Cuatro alumnos del Colegio San José representarán a Castilla y León en las Olimpiadas Nacionales de EconomíaHan logrado clasificarse entre los 35 mejores estudiantes del país tras superar una exigente prueba académica y una presentación en vídeo
Los alumnos del colegio San José, Carlos Cocho García, de 2º de Bachillerato, y Gonzalo Nodar Gallego, Gracia Gutiérrez León y Miguel Noguera Silva, los ... tres de 1º de Bachillerato, han conseguido clasificarse para la fase nacional de las Olimpiadas de Economía tras superar, con excelentes resultados, la fase autonómica que se celebró entre el 5 y el 9 de mayo.
Para la fase nacional se ha clasificado un total de 50 estudiantes y los cuatro vallisoletanos han quedado entre los 35 primeros puestos. Esto hace que Castilla y León sea una de las comunidades autónomas con mayor representación. Las pruebas serán en Madrid, del 25 al 27 de junio.
Fueron más de 2.500 los estudiantes que participaron en la primera ronda escolar, pero solo cien de ellos, de trece comunidades autónomas, accedieron a la fase autonómica. Las pruebas consistieron en un test de 50 preguntas en el que estos jóvenes vallisoletanos tuvieron más de un 90% de aciertos, lo que demostró su gran conocimiento en materia de costes empresariales, toma de decisiones, oferta y demanda, economía digital e inteligencia artificial. También tuvieron que grabar un vídeo de entre 4 y 6 minutos de duración sobre una de las siguientes temáticas: el papel del Estado en la vivienda, la deuda como herramienta financiera o los factores que influyen en el emprendimiento juvenil. Miguel optó por hablar sobre el emprendimiento juvenil, mientras que el resto de los compañeros prefirieron profundizar en la deuda como herramienta en las finanzas. «Era el tema que me parecía más sencillo de explicar», explica Carlos, que estudia 2º de Bachillerato y le gustaría titularse en Derecho.
Miguel, por su parte, destaca que «el test no fue difícil, porque las preguntas trataban sobre conceptos que habíamos trabajado bien en clase». Lo realmente complicado, asegura, que fue grabar el vídeo en tan poco tiempo. «Lo importante era saber clasificar y ordenar la información y expresarla bien. Nos dejaron usar recursos digitales, incluso inteligencia artificial, pero había que saber hilar los conceptos con lógica», indica este joven que no descarta en el futuro dedicarse a la Economía. Gonzalo y Gracia coinciden en que el éxito se debe a una base sólida y mucha práctica en exposiciones orales. «Nos ayudó mucho haber hecho numerosas presentaciones en clase», explican, «y también algo de suerte», añadía Gracia. Los cuatro valoran la experiencia como un reto formativo y una oportunidad para poner en práctica lo aprendido en el aula.
Mariola Hermosilla, profesora de Economía del colegio San José, fue la que les animó a participar en esta competición. «Es la primera vez que estas olimpiadas se celebran en España. Nos invitaron a participar y al ver que podía adaptar la materia a mis clases, decidí presentar a todos los alumnos. De los doce que se clasificaron en la fase de Castilla y León, ocho eran de nuestro colegio, y de esos, cuatro han conseguido pasar a la nacional», explicaba satisfecha esta docente.
Los cuatro alumnos del colegio San José, viajarán a finales de junio a la Schiller International University, en Madrid, donde se enfrentarán a los otros 46 clasificados del resto de España. Serán tres días en los que pondrán a prueba sus conocimientos sobre Economía y sus habilidades analíticas. Además, disfrutarán de un completo programa de actividades complementarias, que incluirá dinámicas de grupo, debates temáticos, talleres prácticos y charlas inspiradoras. De esta ronda saldrán los cinco estudiantes que representarán a España en la Olimpiada Internacional, que se celebrará en agosto en Olimpia (Grecia). Será un encuentro que reunirá a delegaciones de más de 30 países. «Sería increíble poder ir a Grecia y vivir la experiencia», comentaba ilusionado Miguel.
La profesora Hermosilla se muestra ilusionada y optimista con el buen hacer de sus pupilos. «Los chicos pasaron la fase autonómica sin una preparación especial. Simplemente con lo que hacemos en clase. Eso demuestra que saben mucho más de lo que creen. Solo con estar entre los 50 mejores del país ya es un gran logro, pero nos vamos a preparar de cara a la final», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- economia
- Castilla y León
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.