Cancelan el festival 40 de Mayo tras denegar el Ayuntamiento el permiso por «error»
Medio Ambiente ha ofrecido a la organización «reconducir la situación» cuando ya habían suspendido todas las actividades previstas en la ladera de Parquesol
Tras ocho ediciones, el festival 40 de Mayo no regresará este sábado al Parque de los Almendros, en Parquesol, donde se ha venido celebrando desde ... sus orígenes de forma ininterrumpida, a excepción de la pandemia, cuando se realizó de manera online. La Asociación Estarivel y la Cooperativa Energética, organizadores del evento, han comunicado este martes su cancelación definitiva, después que el Ayuntamiento se hubiera abierto a reconsiderar la decisión este mismo martes, tras una primera negativa que llegaba una semana atrás, el pasado martes.
«Durante los días siguientes hemos intentado comunicarnos telefónicamente con el departamento municipal correspondiente sin haber obtenido respuesta. Por lo que el día seis de junio dedicidimos cancelar el festival y comunicárselo a todas las personas implicadas», han detallado los convocantes en una petición de Change.org, que ha tenido como resultado una llamada del Ayuntamiento en la que les comunicaban que se abrían a reconsiderar la negativa. Pese a ello, ambas entidades han mantenido la suspensión del festival debido al «escaso margen para convocar y desconvocar un evento de estas características».
Así lo han explicado mediante un comunicado conjunto difundido horas después de la llamada, en el que explicaban que el Ayuntamiento había denegado «por sorpresa» los permisos para la celebración del evento alegando «que el parque no está preparado para carpas ni mobiliario, que se no permite la entrada de vehículos para montaje y que las actividades culturales superarían los niveles permitidos de ruido». Y en el que denunciaban la «falta de coherencia y transparencia en los criterios municipales».
Aunque todo ello se reduce a «un error», según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pelliero, quien además ha asegurado haberse enterado del problema en la noche del lunes a raíz del «revuelo» formado en redes sociales a raiz de que se lanzara la recogida de firmas. «Se ha debido a un mal entendido por parte de los técnicos al tramitar este tipo de permisos, pensando que se trataba de un evento de una empresa energética para capar clientes», ha detallado el edil, que se ha mostrado sorprendido con la difusión del comunicado, después de una llamada en la que se ha tratado de «encauzar la situación» emplazándoles a volver a solicitar los permisos y en la que se han monstrado «agradecidos» por haber aclarado el «malentenido».
La novena edición del evento, en el que se celebraba conjuntamente el décimo aniversario de la Cooperativa Energética -que se ha trasladado a a la Terraza La Boca Agua, en Puente Colgante 57-, «planteaba una edición reducida, en formato acuústico, con talleres, circo y música tradicional, siguiendo criterios de sostenibilidad y bajo impacto ambiental», han apuntado desde la organización, emplazando a «todo el mundo que le apatezca», como alternativa, a «pasar el día en el parque y celebrar de nuevo una Edición Popular del 40 de Mayo», acudiendo al mismo parque con «juguetes, comida y alegria para compartir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.