
Ver 28 fotos
La clave ante el corte de Gamazo hasta mediados de julio: evitar meterse con el coche en Colón
El despliegue de agentes de la Policía Local para regular el tráfico en el entorno descongestiona en un tiempo razonable las primeras retenciones tras el vallado de la plaza
Conductores, eviten meterse en la plaza de Colón durante las próximas cinco semanas porque, con excepción de los autobuses, taxis, carga y descarga y residentes, ... este punto es desde hoy territorio vedado. La alternativa es sencilla. Si quieren acceder al centro y vienen desde Puente Colgante, sigan por Recondo y en la confluencia de esta vía con Estación pueden girar a la izquierda para coger García Valladolid, seguir por Independencia, tomar Muro y por la estrecha calle Bailén acceder a Gamazo. Es una opción. O puede buscar otros itinerarios fuera de este área para llegar al casco histórico, que los hay.
El despliegue de un buen número de agentes de la Policía Local silbato en boca ha permitido descongestionar en un tiempo razonable el primer golpe de tráfico provocado por el corte de este importante nudo de distribución de vehículos hacía Gamazo, Muro y el primer tramo de Estación, una plaza que registra un aforo a diario de cerca de 17.000 coches, según las cifras del Centro de Movilidad.
Noticia relacionada
Las fotos del cierre al tráfico de la calle Gamazo, Muro y parte de Estación
Sobre las nueve y veinte de la mañana, pasada la hora punta de entrada a colegios y oficinas, los operarios de la empresa Stilma, que trabajará en la sustitución de un colector y de las redes de saneamiento y abastecimiento de la céntrica vía, vallaban los accesos a estas calzadas con el apoyo de los efectivos del cuerpo municipal mientras operarios de la empresa adjudicataria del mantenimiento de los semáforos reorganizaban los luminosos para adaptarlos a la nueva situación.
A pesar de que el cierre estaba avisado desde la semana pasada, muchos vallisoletanos se han visto sorprendidos por el corte, lo que ha provocado algunas retenciones en la vía lateral bajo el viaducto de Arco de Ladrillo en dirección a Filipinos, en el paseo del mismo nombre, así como en la calle Estación del Norte, la que discurre frente al Hospital Campo Grande en dirección a Recondo. Ha sido cosa de poco. En una hora, la normalidad volvía al entorno.
La clausura también ha pillado a contrapié a algunos usuarios de Auvasa. En un autobús de la línea 9, el conductor informaba a viva voz de que se anulaba la parada frente a la terminal de trenes. «Los que vayan allí o paran ahora frente a la de autobuses o en la provisional que se ha habilitado en la Acera de Recoletos, frente al hotel Colón», explicaba en la entrada de Puente Colgante.
Desde este lunes un total de quince rutas que habitualmente tienen parada en Gamazo circularán por la Acera de Recoletos, a la que se le ha cambiado el sentido, para que los buses entren por ella hasta Colmenares y a través de esta calle se incorporen a Gamazo para seguir con su recorrido habitual. En el caso de las líneas de salida desde el centro, la 2 y la 9, que tienen parada frente a la Casa Mantilla, circularán por el Paseo de Zorrilla hasta Filipinos para retomar por Estación del Norte (Hospital Campo Grande) sus trayectos habituales por Recondo y Puente Colgante.
El mayor de la Policía Local, Iñaki Ayuso, confirmaba que durante esta semana y la que viene los agentes seguirán desplegados en la zona. Principalmente, en el acceso a la Acera de Recoletos para evitar la entrada de coches ajenos a los vados o la zona de residentes. En esta calle, ya se han girado los luminosos de los semáforos para regular el primer paso de peatones desde la plaza de Colón hacia Colmenares.
Este primer día de clausura se ha saldado con golpe de tráfico denso en el momento del vallado de la zona, pero enseguida la situación se ha normalizado, según subraya el mando. No obstante, se espera que hasta que los conductores se hagan a la nueva situación se puedan reproducir algunos atascos puntuales a horas punta. El Ayuntamiento ha colocado grandes carteles en vías aledañas avisando de una clausura a la que se ha esperado hasta concluir la reforma del viaducto de Arco de Ladrillo para tener ese acceso plenamente operativo.
A pesar del despliegue policial y la información que ha facilitado el Consistorio, desde el partido de la oposición municipal Valladolid Toma la Palabra, su portavoz Rocío Anguita, ha calificado de «desastre» la planificación de este cierre «sin ninguna coordinación, sin ninguna previsión y sin ningún anuncio a la ciudadanía».
El plazo de ejecución de las obras en las redes de abastecimiento y saneamiento de Gamazo es de cinco semanas. En principio, hasta el 16 de julio, aunque la envergadura de la obra, que obligará a acometer una excavación de más de cuatro metros de profundidad, puede prolongarlo. Esta renovación de las canalizaciones ya abrió zanja a la altura de Bailén durante algo más de un mes el pasado verano.
Ahora, la actuación, con una inversión prevista de 400.000 euros, es bastante más compleja, ya que hay que cambiar un colector con más de cien años de antigüedad (1903), que no tiene capacidad para desaguar el volumen de residuales del entorno. Es de gres, un material que ya no se utiliza, y su diámetro de 25 centímetros es insuficiente para cubrir las necesidades de la calle Gamazo y su entorno más próximo. El proyecto contempla su sustitución por una tubería de 63 centímetros que «multiplicará por diez» su capacidad. Por lo que respecta a la red de abastecimiento, es de tubo de hierro y lleva instalada desde 1886, lo que también obliga a su sustitución, según explicó la semana pasada el concejal Alejandro García Pellitero.
Mientras en el perímetro de Gamazo, Muro y Estación, Policía y operarios organizaban el vallado, en el interior de la calle ya estaba preparada una gran pala retroexcavadora para iniciar los trabajos. Esta mañana, el recorrido alternativo previsto por García Valladolid, Independencia y Bailén no ha acogido un gran volumen de vehículos, quizá porque muchos aún no se lo conocen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.