Arco de Ladrillo dice adiós a las torretas de la luz 15 años después de su reforma
Los operarios soterran la línea de media tensión y retirarán los postes que obligaron a modificar el trazado del paseo en 2007
«La única espinita que tengo es que no hemos conseguido que Iberdrola soterrara la línea de media tensión y eso nos ha obligado a ... dejar esta pequeña curva en la calzada», lamentaba en un lejano 2007 el entonces alcalde, Francisco Javier León de la Riva, cuando visitó la remodelación de la margen derecha del paseo del Arco de Ladrillo, que se llevó a cabo con motivo de la urbanización del entonces incipiente barrio de la Ciudad de la Comunicación. La presencia de las torretas de la luz, en efecto, impidieron enderezar los carriles de salida de la ciudad del paseo, que lucen desde entonces una pequeña curva a partir del cruce con la calle General Shelly. Pues bien. Aquel contratiempo pasará por fin a la historia y permitirá, si así lo considera el Ayuntamiento, enderezar la calzada del más que transitado paseo gracias a la próxima retirada de dichas torretas.
Los operarios han tomado este martes la margen derecha (en sentido de salida de la ciudad) del paseo del Arco de Ladrillo para retirar, por ahora, el cableado de la línea de media tensión de 15 kilowatios que aún discurría por 'vía áerea' entre nueve postes de la luz alineados por el tramo ajardinado de la acera que discurre entre los cruces de las calles General Shelly y Arca Real. El cableado como tal está ya soterrado en este tramo lineal de quinientos metros y entre hoy y mañana se van a retirar definitivamente el viejo cableado que discurría entre los postes, que rondan los veinte metros de altura y que los operarios prevén retirar en los próximos días, en cuanto reciban la autorización para el corte completo de los carriles aledaños al obligar a trabajar con maquinaria pesada.
El corte del carril izquierdo ocasionó retenciones en sentido de salida de la ciudad
Los trabajos de retirada del cableado han obligado a cortar al tráfico el carril derecho de salida del paseo, que volverá a permanecer cerrado a la circulación durante la mañana de este miércoles. Dicho corte ha ocasionado retenciones de consideración que en las horas puntas han llegado a ocupar prácticamente todo el tramo en obras desde el cruce de General Shelly hasta la salida hacia la avenida de Madrid desde la intersección con Arca Real (el acceso al polígono de San Cristóbal).

Un cableado con historia de la eléctrica Anselmo León
La compañía propietaria de la línea de media tensión es, como curiosidad, la histórica eléctrica vallisoletana Anselmo León, una distribuidora fundada en un lejano años 1927, que en su día tuvo precisamente sus oficinas en los terrenos de la Ciudad de la Comunicación, donde fue derribado su sede en el año 2005, cuando la compañía, hoy dependiente de Iberdrola, se mudó a sus oficinas de Laguna de Duero. La compañía de fluido eléctrico dijo adiós a los terrenos industriales sobre los que levantaron las actuales torres de viviendas en los años siguientes para crear un barrio que a día de hoy aún se encuentra en plena fase de expansión con la construcción de las últimas torres alineadas al paseo del Arco de Ladrillo.
La retirada del tendido de media tensión no se limitará al citado tramo del paseo de Arco de Ladrillo sino que continuará en los próximos días con el soterramiento de un segundo tramo de otros cuatrocientos metros lineales, situado más adelante, en este caso ya en la avenida de Madrid, entre los cruces con la calle Arca Real y el paseo de Juan Carlos I. De allí también está prevista la retirada de otros cuatro postes de la luz diseminados por la acera del lado del Edificio Madrid.
De manera que para cuando concluyan los trabajos y los trece postes del tendido eléctrico sean retirados en el tramo completo de novecientos metros lineales del paseo del Arco de Ladrillo y la avenida de Madrid, la primera vía verá por fin el final de sus obras de remodelación, ejecutadas en dos fases en los años 2007 y 2009.
La presencia de las torretas impidió alinear la calzada durante la urbanización de la Ciudad de la Comunicación
Fue hace quince años cuando la urbanización de la Ciudad de la Comunicación, de la que desaparecieron sus históricas naves industriales (la original de Renault, Enertec, Autógena Martínez, Anselmo León...) para dar paso a un barrio de viviendas, con capacidad para 900 pisos, conllevó la modificación de la margen derecha del propios paseo del Arco de Ladrillo, donde se ampliaron y adoquinaron las aceras y donde la presencia del tendido de media tensión impidió alinear la calzada de los dos carriles de salida de la ciudad. Aquel impedimento desaparecerá en las próximas semanas para siempre y permitirán concluir por fin, si así lo decide el Ayuntamiento, enderezar por fin la calzada del paseo del Arco de Ladrillo.

Dos años después, en 2009, llegaría el turno de la margen izquierda, del lado de los carriles de entrada al casco urbano, del paseo del Arco de Ladrillo, que también se urbanizaron para adoquinar sus aceras, plantar arboleda y regar de bancos el tramo situado entre la avenida de Madrid y el paseo de Farnesio. Entonces se invirtieron 3,2 millones de euros.
Y aquella segunda fase también quedó inconclusa. Fue en 2016 cuando el Consistorio urbanizó el último tramo pendiente, entre Farnesio y el viaducto. Allí se estrechó la mediana central y se eliminaron los bloques de hormigón 'provisionales', instalados en 2009, que obligaban a los conductores a realizar un pequeño giro para continuar hacia el viaducto en sentido al centro. En aquella intervención se invirtieron 470.000 euros.
La retirada ahora de los postes de la luz, que rondan los veinte metros de altura, culminará por fin la urbanización del paseo iniciada hace quince años. Esto ocurre en plena fase de urbanización de los barrios aledaños, como la propia Ciudad de la Comunicación y el hoy incipiente barrio de los cuarteles (General Monasterio y Conde Ansúrez, cuyas obras de urbanización están en curso y mantienen cortada la calle General Shelly.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.