
Valladolid
La antigua sede de El Norte albergará más de treinta apartamentos turísticosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La antigua sede de El Norte albergará más de treinta apartamentos turísticosLa que fue sede de El Norte de Castilla desde principios del siglo pasado y hasta 1995, año en el que la redacción del diario ... se trasladó a una nave junto a la vieja rotativa del polígono de Argales, ha sido adquirida por un inversor para convertir el edificio en un alojamiento con apartamentos turísticos.
El inmueble situado en la confluencia del número 23 de Duque de la Victoria y que se unirá con el bloque del 7 de Montero Calvo, desde donde también retransmitía Radio Valladolid-Cadena Ser antes de irse a sus nuevos estudios de la calle Estación, ha tenido varios propietarios desde que el periódico se mudó.
Acogió a principios de la década de los 2000 la oficinas de la Agencia de Desarrollo Económico de la Junta de Castilla y León hasta que la ADE se fue al edificio de la 'Perla Negra' (Arroyo), luego se quedó sin uso y durante los últimos meses se ha anunciado su venta con grandes carteles en la fachada.
Primero lo promocionó Aliseda (sigue el cartel) y ahora se ha sumado, colgada de sus balcones, una lona de Wild Valley Real Estate, una inmobiliaria con sede en el madrileño Paseo de la Castellana. Fuentes de esta compañía han confirmado la venta del bloque, aunque han preferido no dar detalles de los planes que maneja el comprador.
El estudio Contextos de Arquitectura y Urbanismo, dirigido por Óscar Ares, ha sido el seleccionado por la propiedad para redactar el proyecto de transformación. Según la información facilitada por el arquitecto, la idea es que acoja entre 35 y 40 apartamentos turísticos con unas superficies que variarán entre los 20 y los 40 metros cuadrados. Se trata de dos inmuebles, uno con entrada por Duque de la Victoria y otro por la vecina Montero Calvo.
Del primero está protegido en el Plan General de Ordenación Urbana el viejo patio interior del diario, una especie de corrala cubierta, con unas balconadas soportadas por unas largas columnas de hierro, donde se almacenaban los tomos de los periódicos y que, a principios del siglo pasado, fue lugar de trabajo de linotipistas y correctores.
En el caso del inmueble de Montero Calvo, el planeamiento obliga a conservar únicamente su fachada. Un vallado ya cubre una franja de la planta de calle. Una empresa de construcción ha iniciado las labores de vaciado de los inmueble y las primeras demoliciones parciales. En los contenedores se pueden ver puertas de oficina, maderos, placas de pladur y otros desechos de obra.
El bloque que acogió durante casi noventa años al decano de la prensa ha sufrido numerosos cambios desde su construcción en 1910 (datos del Catastro). De hecho, revisando la hemeroteca del diario se aprecia que su aspecto exterior ha cambiado por completo con el transcurso de los años. A principios del XX tenía una franja de miradores ahora inexistente y todo la planta de calle estaba decorada con una atractiva serie de cenefas y medallones de escayola.
De cuando fue la sede de El Norte en la segunda mitad del XX -algunos empleados todavía en activo se estrenaron en ella- aún queda en su primer piso el reloj que daba la hora a los que pasaban por Duque de la Victoria. Desde hace ya tiempo sus agujas se han quedado en las nueve menos cuarto, momento de máximo ajetreo en aquella animada Redacción.
Ares explica que el proyecto de reconversión es complejo, principalmente porque los forjados de ambas fincas no están al mismo nivel, lo que obligará a acometer una obra de calado para «compatibilizar la accesibilidad entre las plantas» de los dos volúmenes, que suman 3.550 metros cuadrados construidos. Además, habrá que resolver cómo se integra ese atractivo e histórico patio central en el inmueble de apartamentos.
«De momento estamos empezando con el proyecto, además antes tiene que pasar por la Comisión de Patrimonio para su revisión», acota el profesional, quien subraya que la intención es solicitar la licencia de obras en cuanto se avance en el diseño se este alojamiento en edificio exento, la fórmula a la que tiende esta modalidad en la ciudad: dedicar el bloque entero a pisos turísticos para evitar interferencias con residentes de viviendas habituales. De la obra saldrán, además, entre dos y tres locales comerciales, según apuntan las mismas fuentes.
Este es el tercer nuevo proyecto en marcha dentro del casco histórico para convertir antiguos edificios residenciales que estaban en desuso en inmuebles destinados al alojamiento. Cerca del inmueble de Duque de Victoria, en el número 38 de Claudio Moyano, el dueño del complejo rural Las Villas de Fuentidueña (Segovia) adquirió el pasado verano un bloque de 1890, con fachada y forjados protegidos, para habilitar 16 pisos turísticos, con superficies entre los 40 y los 60 metros cuadrados.
Este mismo inversor ha adquirido recientemente también el número 14 de la céntrica calle San Martín para reformarlo, manteniendo su fachada protegida y estructura original interior, y habilitar en él al menos veintidós apartamentos turísticos.
La fórmula de destinar edificios enteros al alojamiento ha ganado mucho peso en la ciudad en los últimos años. Según datos de la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León, en 2021 la capital contaba con 12 inmuebles destinados por completo a esta actividad. El año pasado el número alcanzaba ya los 25.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.