Borrar
Estado del corral donde permanecieron los caballos.
Los vecinos de Manzanillo reclaman ayuda para erradicar el chabolismo en el pueblo

Los vecinos de Manzanillo reclaman ayuda para erradicar el chabolismo en el pueblo

El Ayuntamiento pretende derribar los muros del corral donde abandonaron a una veintena de caballos

a. ojosnegros

Martes, 4 de agosto 2015, 21:03

De cordial califican la reunión que los representantes municipales y vecinales de Manzanillo mantuvieron ayer en Valladolid con quien ejerce en funciones las labores de subdelegado del Gobierno en la provincia, el secretario general de la institución, Antonio Andrés. Conocedor de la situación que vive la localidad, Andrés escuchó atentamente los últimos acontecimientos acaecidos en ella, consistentes principalmente en la descarga de una veintena de caballos en un corral que no reunía las condiciones para su cuidado sin conocerse ni la procedencia ni el dueño de los animales, alguno de ellos desprovisto del pertinente microchip identificativo. El lugar donde fueron depositados los animales es una cuadra, al aire libre y en pleno casco urbano, de la que poco a poco se fue apropiando una familia, que proveniente de Peñafiel, se asentó en el municipio hace 15 años y a la que los propios vecinos califican de muy problemática y causante de muchos quebraderos de cabeza en el pueblo.

Finalmente, por salubridad animal, los equinos fueron devueltos el pasado viernes a la explotación ganadera de Segovia de la que procedían después de que se identificara al propietario de las caballerías, un tratante de ganado de Peñafiel con estrechos vínculos con la citada familia de la discordia.

Otra parte de la conversación con el secretario general de la Subdelegación consistió en rememorar los últimos 15 años en los que se han sucedido en la localidad los asaltos a viviendas, naves agrícolas, cocheras, bodegas, instalaciones municipales, alumbrado Precisamente el mismo tiempo que lleva asentada en Manzanillo la citada familia que, tras construir una chabola en el terreno de un familiar ahora estaban construyendo una segunda contigua a la primera-, fue ocupando distintos patios sin permiso de los dueños en los que, después de echar abajo las tapias de los mismos, fueron descargados los caballos hace 12 días.

Este clan familiar es responsabilizado por los residentes de implantar su propia ley en el municipio creando una atmósfera de inseguridad ciudadana, multiplicándose las denuncias en el cuartel peñafielense desde su llegada a Manzanillo. Raro es el habitante del municipio, o propietario de algún inmueble allí ubicado, que no haya presentado más de una denuncia en el puesto de la Guardia Civil por ver violentada alguna de sus propiedades, en alguna de las cuales han sido pillados in fraganti integrantes del clan beligerante.

En otras ocasiones ha sido la propia Benemérita la que ha procedido a la detención de alguno de los miembros de la familia al ser sorprendido con material de procedencia ilícita. Desde hace cuatros semanas la infravivienda permanece deshabitada, con algunos enseres, electrodomésticos o escombros tirados a la entrada o repartidos por un entorno bastante degradado, en el que incluso se ve un improvisado gallinero entre la maleza. Se cree que los familiares que aún conviven, dos adultos y una menor, residen en Peñafiel una vez que el patriarca falleciese en Madrid mientras presuntamente sustraía cable de catenaria del AVE y un hijo se marcharse a vivir a otro lugar de la provincia.

Soluciones

El principal motivo de la reunión en la Subdelegación era el de dar una solución definitiva al asunto, y a poder ser lo más rápidamente posible. La pretensión del Ayuntamiento es la de proceder a derribar los inseguros muros del improvisado, e ilegal, corral que albergó a los caballos y proceder a una profunda limpieza de este espacio en el que, a la basura dejada por los caballos, se suman otros desperdicios así como distintos materiales como piedras, adobes, uralitas, tableros, vigas, tubos de regar, somieres o camas con los que se cerraba el precario recinto. Es lo mismo que pretende hacer con las chabolas abandonadas y sus alrededores.

Desde la Subdelegación se les informó de los pasos administrativos a dar, algo que ya no está en sus manos sino de la Diputación, que dispone de un departamento que se encargaría de todo el proceso, desde el papeleo hasta la ejecución material. Hasta esta segunda institución se trasladaron la jornada pasada los representantes vecinales de Manzanillo donde fueron informados puntualmente de los pasos a seguir, un proceso que puede durar varios meses.

Otra forma de proceder, mucho más rápida, es que el Consistorio, de acuerdo con los propietarios de los terrenos e inmuebles abandonados, se ocupe de la cuestión ejecutando los trabajos necesarios para adecentar el entorno. Y a partir de ahí, empezar a enriquecer la vida de un municipio ubicado en un lugar privilegiado, donde incluso algún joven peñafielense se ha ido a vivir al ser la vivienda más barata y estar tan bien comunicada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los vecinos de Manzanillo reclaman ayuda para erradicar el chabolismo en el pueblo