Borrar
Cuatro de los presos cubanos desterrados en España, durante su comparecencia de ayer en Madrid. :: EFE
Los desterrados cubanos no se sienten libres en España
ESPAÑA

Los desterrados cubanos no se sienten libres en España

Podrán solicitar asilo político y tienen derecho a Seguridad Social, abogado de oficio y títulos de viaje

AGENCIAS

Viernes, 16 de julio 2010, 02:34

Pasada la euforia de la excarcelación, superados los instantes del reencuentro con sus familiares tras años de cautiverio, pero, sobre todo, después de comenzar a asimilar que están en un país que no es el suyo y que dependen de la solidaridad de tres ONG y del Gobierno para subsistir, los presos de conciencia cubanos exiliados en España han llegado a la conclusión de que aún no se sienten libres en España.

Así lo explicaron ayer en una conferencia de prensa en la que han cuestionado el «limbo jurídico» en el que se encuentran. Denuncia que no cuentan con ningún certificado que les asegure que no volverán a prisión.

Su situación, no obstante, es mucho mejor que la que dejaron en Cuba, donde pasaron por una experiencia ciertamente traumática. «Convivimos con ratas, con cucarachas, con alacranes, y les voy a hablar claro, como tiene que hablar una persona cuando tiene que decir la verdad: con la mierda, señores, con el excremento. No es mentira», indicó Julio César Gálvez, uno de los siete primeros excarcelados en llegar a España.

Un sufrimiento que quieren mantener vivo en sus corazones para que no caiga en saco roto. «Nuestra principal lucha es ésa, que el que se quiera quedar en Cuba sea libre», ha remarcado Gálvez, que, al igual que su compañeros, fue condenado a 20 años de cárcel tras ser detenido dentro del llamado 'Grupo de los 75' en el 2003. La mayoría de ellos eran intelectuales, periodistas o, sencillamente, personas que expresaron su disconformidad con el régimen cubano.

Otro miembro de este colectivo, el médico García Paneque destacó que la condena «no ha sido amnistiada, ni anulada, y sigue vigente» en todos los casos.

Pese a ello, fuentes de la Dirección General de Política Interior explicaron que el Ministerio del Interior tramitará «lo más rápido posible» la concesión de derechos como el acceso a la Seguridad Social, la asistencia letrada o un título de viaje a los que lo deseen.

Los ex presos políticos cubanos que han llegado a España esta semana también cuentan con la opción de poder solicitar, si así lo desean, el estatus de asilados políticos en lugar del de inmigrantes con protección subsidiaria que les ha concedido el Gobierno español en el marco del acuerdo que ha permitido su viaje a nuestro país tras ser liberados por el Gobierno de Raúl Castro. No obstante, si dan este paso ya no podrían regresar a su país, viaje que sí podrían emprender con el actual estatus, según informaron desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Dudas sobre el retorno

El colectivo de expatriados, sin embargo, resta importancia a este hecho ya que será el Gobierno cubano el que tenga la última palabra sobre si pueden o no retornar al país. Ellos ya intuyen que la respuesta, en las actuales condiciones, será negativa. «Pedir permiso para entrar en mi casa es una falta de respeto», subrayó Omar Rodríguez. «Cuba -abundó-es la casa de los cubanos». Por ello, tanto él como sus compañeros coincidieron en que se les ha deportado a España y que si regresan a Cuba existe la posibilidad seria de que vuelvan a prisión.

Por otra parte, Cruz Roja informó que los disidentes cubanos y familias que han llegado a Madrid tendrán que ser trasladados a otras provincias porque en Madrid la organización no dispone de «recursos suficientes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los desterrados cubanos no se sienten libres en España