

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 16 de julio 2010, 02:32
Los augurios parecen cumplirse. Después de un semestre con constantes incrementos en los porcentajes de venta de automóviles, que mostraban una cierta recuperación del mercado y una vuelta de los niveles de comercialización a las cifras de los años anteriores a la crisis económica, la primera quincena de julio ha visto también las primeras caídas. Lo barruntaban los fabricantes y los concesionarios de venta de automóviles, el fin de las ayudas a la compra y la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido, que coincidían en el mes de julio, marcaban el cambio de tendencia. Si sus cálculos resultan acertados, el final de año será «catastrófico», aseguraron a comienzos de este mes de julio. El volumen de ventas de los primeros quince días de julio les dan la razón.
Las matriculaciones de automóviles en España se situaron en 34.463 unidades durante la primera quincena del mes de julio, lo que representa un descenso del 14% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, que fue mayor en Castilla y León, con una caída del 47%, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
Por comunidades autónomas, Navarra, la primera que ofreció ayudas a la compra de automóviles el año pasado y también la que primero notó el incremento de ventas por la concesión de estas subvenciones, ha sido también la que ha experimentado una mayor caída en lo que va de mes, con 159 unidades vendidas, el 63,1% menos, seguida de Asturias, con un descenso del 56,05% y 363 unidades, y de Castilla y León, con un retroceso del 45%, hasta 957 unidades.
Canarias, por el contrario fue la comunidad autónoma que experimentó un mayor crecimiento en los quince primeros días de julio, con 2.013 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 32%, mientras que las otras dos regiones que aumentaron sus ventas en este período fueron Madrid (+11,4%) y Castilla-La Mancha (+5,3%).
Este descenso pone fin a una tendencia de crecimiento de las ventas de diez meses consecutivos. La patronal de los concesionarios recordó que ya había anunciado que el final de las ayudas directas a la compra, conocidas como Plan 2000E, iba a conllevar «una abrupta caída de las matriculaciones», especialmente en el canal de venta de los particulares.
Peor de lo previsto
Faconauto afirmó que esta reducción del 14% en los quince primeros días del mes de julio «es mucho peor» de lo previsto, y resaltó a través de una nota de prensa que esta situación también es consecuencia, además de por el fin de las ayudas, de una caída del 75% en el tráfico de clientes por los concesionarios que ha coincidido con la celebración del Campeonato del Mundo de Fútbol, informa Europa Press.
La organización resaltó que los puntos de venta españoles esperan que este descenso del tráfico de clientes en los concesionarios se compense durante la segunda mitad del mes.
Por canales, las ventas de automóviles a particulares se situaron en 16.511 unidades entre el 1 y el 15 de julio, lo que se traduce en un fuerte retroceso del 38% si se compara con los mismos días del ejercicio anterior.
Al mismo tiempo, las entregas en el canal de empresas alcanzaron 7.907 unidades en la primera mitad de julio, lo que representa un aumento del 14%, mientras que las ventas de compañías de alquiler crecieron el 58%, hasta 10.045 unidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.