

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 4 de mayo 2010, 11:03
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se encargará de tramitar la redacción de los estudios y los proyectos necesarios para la integración del trazado ferroviario en la ciudad de Palencia, según se recogerá en un anexo que se añadirá al acuerdo marco firmado el 11 de marzo entre Adif y la Sociedad Palencia Alta Velocidad, en el que se establecían los términos y condiciones para la financiación y la redacción de estudios y proyectos para la integración del ferrocarril en la capital palentina.
En virtud de este anexo, Adif recibe una encomienda por parte de la Sociedad Pública Palencia Alta Velocidad para que se encargue de tramitar la redacción de los estudios y proyectos que sean necesarios. La encomienda no se extiende a los proyectos relativos a la estación definitiva y a la urbanización de los terrenos liberados por el futuro soterramiento del ferrocarril, que serán objeto de tratamiento específico, mediante un concurso de ideas para la reordenación urbanística de la zona.
Por su parte, la Sociedad Palencia Alta Velocidad se compromete a financiar los estudios y proyectos, incluyendo la dirección de la redacción de las obras, por un importe máximo de 7.300.000 euros.
Para efectuar el seguimiento de los objetivos de esta adenda se crea una comisión de seguimiento, formada por el consejero delegado de la sociedad Palencia Alta Velocidad, la directora de Estudios y Proyectos de Adif , y un miembro de cada uno de los socios que componen la sociedad: Adif , cuyo representante presidirá la comisión, Ayuntamiento de Palencia y Junta de Castilla y León. Esta comisión se reunirá con una periodicidad, al menos, trimestral y adoptará por unanimidad los acuerdos que procedan.
Agilizar los trámites
Según explicó ayer el alcalde, esta encomienda a Adif permitirá agilizar los trámites relativos al soterramiento, puesto que será el administrador ferroviario la entidad encargada de sacar a licitación la redacción del proyecto definitivo, en lugar de que el proceso quede en manos del Ministerio de Fomento, cuyos cauces son mucho más lentos.
El estudio informativo del proyecto de integración del ferrocarril en Palencia prevé el soterramiento de 2.740 metros de vías a su paso por la ciudad. De esta manera se liberarán aproximadamente 290.000 metros cuadrados de suelo sobre los que está previsto construir 2.000 viviendas, de las que al menos un 30% serán de protección pública. El proceso de integración de la alta velocidad en Palencia arrancó formalmente el 25 de marzo del 2008, con la firma de un protocolo de colaboración entre los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Palencia y Adif
Este protocolo preveía la creación de una sociedad, con la misión de facilitar la coordinación de las actuaciones correspondientes al desarrollo de esta integración y de la transformación urbanística derivada de la misma.
Así, el 21 de julio del 2008 se constituyó Palencia Alta Velocidad, con el objetivo fundamental de gestionar el desarrollo urbanístico y ejecutar las obras de infraestructura urbana correspondientes a los terrenos liberados.
El protocolo de 25 de marzo del 2008 establece que los recursos económicos que se obtengan por la sociedad Palencia Alta Velocidad como consecuencia del desarrollo urbanístico de los suelos transmitidos por Adif se aplicarán al pago de las obras ferroviarias previstas y a financiar los costes de funcionamiento y financieros de la sociedad.
Actualmente se encuentra en fase de licitación el contrato para la redacción de los estudios complementarios al proyecto de obras de integración del ferrocarril en Palencia , paso previo a la elaboración del proyecto definitivo de ejecución del soterramiento del ferrocarril a su paso por la ciudad.
La llegada de la Alta Velocidad a Palencia experimentó un fuerte avance a finales de marzo con la licitación de las obras de infraestructura, vía y electrificación de la red arterial ferroviaria a su paso por la ciudad.
El contrato contempla las obras necesarias para la implantación de una vía de ancho internacional (UIC) que permita dar continuidad provisionalmente a las circulaciones ferroviarias de alta velocidad a través de la ciudad de Palencia , hasta que se lleven a cabo las futuras obras previstas para la integración ferroviaria en este núcleo urbano. El objetivo es que Palencia y León puedan beneficiarse lo antes posible de los servicios de alta velocidad. El presupuesto total de estas actuaciones asciende a 31.994.735 euros (sin IVA), de los que 6.934.361 euros corresponden al suministro de material.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.