La 'p' minúscula
JORGE C. BUISÁN BERTRÁN PALENCIA
Viernes, 30 de abril 2010, 02:50
Ya podemos presumir en Palencia de tener una escultura de las dimensiones de la ciudad, robusta y austera. El primer sentimiento que inspira ante unos ojos inexpertos es el de un profundo orgullo, el ver que por fin confiamos en el marketing personal de nuestra querida ciudad, al vislumbrar desde la lejanía una 'p' minúscula que a medida que nos acercamos imponentemente se convierte en una letra capital.
Cuál es la sorpresa que resulta tras conocer su nombre: 'Columnas de los sueños', y la intencionalidad de dicha obra, que tanto dista de la que inspira en un principio. De ahí la magia que esconde el arte: una misma obra da cabida a múltiples interpretaciones y sensaciones. Independientemente de lo que nos evoque, es importante resaltar que por fin Palencia cuenta con una escultura moderna y urbana, creada por un palentino, el escultor Luis Alonso, luciendo esplendorosa en la rotonda que da entrada al Real de la Feria.
Ahora ya serán dos las obras de arte que presiden el horizonte, nuestro Cristo del Otero, el símbolo más emblemático a la par que representativo, y la nueva 'p' o 'Columnas de los sueños', que se alza como la segunda escultura más alta de la ciudad. Quién sabe si en un futuro también seamos reconocidos e identificados por esta majestuosa nueva obra de arte.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.