La región duplicará el número de lechazos con la raza assaf española en la marca de calidad
N. C.
Jueves, 8 de abril 2010, 03:04
El presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lechazo de Castilla y León, Alfonso Sanz, recordó el pasado martes en Valladolid que en los próximos meses la región duplicará tanto el número de ganaderos como la cifra de lechazos amparados con marca de calidad. «En lugar de los actuales 700 ganaderos y 350.000 cabezas de ovino amparadas por marcas de calidad, contaremos con 1.400 ganaderos y 700.000 lechazos», aseguró, durante la presentación de los VII Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado de Castilla y León.
El aumento del número de lechazos con ganadería de calidad será posible debido a un cambio de reglamento en Bruselas, que reconocerá una marca específica para la raza assaf (de origen israelí), que se añadirá a la producción de oveja churra, autóctona. Eso sí, cada una de ellas tendrá su vitola y marca diferenciadora para que el consumidor pueda distinguirlas.
Por ese motivo, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura y Ganadería tramitan la reforma del reglamento de la Indicación Geográfica Protegida, que amparará a las razas merina y assaf española, cuando hasta ahora sólo estaban las tres razas autóctonas, ojalada, churra y castellana. La Asociación Nacional de Ganaderos de ganado Ovino de Raza Churra (ANCHE) considera perjudicial que está modificación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.