

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación Provincial ha querido responder hoy a las reivindicaciones que hicieron ayer los bomberos profesionales de la plataforma de Castilla y León sobre la convocatoria de las bases de la bolsa de empleados en la que trabaja la institución provincial para cubrir las vacantes de bomberos de bajas y vacaciones. El vicepresidente de la Diputación, José Antonio De Miguel, no cierra la puerta a reunirse con la plataforma y modificar las bases aunque eso suponga un retraso en la conformación de la bolsa que urge en la actualidad.
La Diputación también trabaja para rediseñar la distribución de los parques como pedía la Plataforma; la intención es adelgazar un parque de La Ribera y conformar uno en Pinares; y adelgazar otro del Moncayo, y crear uno en Tierras Altas. José Antonio de Miguel Recuerda que según este plan, en los parques de tipo 3A no se necesitan 15 bomberos como piden los sindicatos.
Reconoce que sí falta personal en el parque de Almazán de tipo 2, y puntualiza que la Diputación no tiene recursos para destinar 3 millones de euros más al servicio donde se incluye los 400.000 euros que paga al ayuntamiento de Soria para que los profesionales de la capital acudan a 30 kilómetros a la redonda. También pagan 15.000 euros a los ayuntamientos de Vinuesa, San Leonardo, Arcos y San Pedro dentro del plan de extinción. En 2019 el servicio de la Diputación realizó 641 intervenciones y en lo que llevamos de 2020 se han contabilizado 808, de ellas 554 se relacionan con desinfección contra el Covid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.