Borrar
Ana Isabel Jorge y María Gómez se preparan en la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores. Rodrigo Jiménez

Mantilla, peineta y atuendo negro: así se visten las manolas de Semana Santa en Valladolid

Ser hermana devoción supone llevar a cabo un ritual que suele pasar de generación en generación y que exige portar un atuendo muy definido cuyo precio oscila entre 300 y 3.000 euros

Miércoles, 16 de abril 2025, 07:18

Las manolas o hermanas de devoción forman parte de la tradición que envuelve la Semana Santa en Valladolid. Ataviadas con atuendo negro, mantilla, peineta y ... otros accesorios, como rosario, misal o guantes, desfilan como herederas de las Camareras de la Virgen, que se encargaban de preparar los pasos antiguamente. Su vestimenta es muy rigurosa y representan la tradición y la importancia de la mujer en la sociedad. Ana Isabel Jorge y María Gómez, ambas manolas de la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, llevan procesionando con mantilla y peineta 35 y 20 años respectivamente y muestran cómo es el proceso de convertirse en manola para la Semana Santa vallisoletana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mantilla, peineta y atuendo negro: así se visten las manolas de Semana Santa en Valladolid