Borrar
Alaejos recuperó este miércoles el ritual del lavatorio. P. G.
Semana Santa en Valladolid

Alaejos recupera el ritual del lavatorio del Cristo de la Salud

El objetivo del rito es «mejorar la salud de los fieles y sanar a los enfermos», según explica el alcalde, Carlos Mangas

Patricia González

Alaejos

Miércoles, 13 de abril 2022, 22:47

Alaejos recuperó este miércoles uno de los ritos más singulares de la Semana Santa vallisoletana: el lavatorio de las llagas del Cristo de la Salud con vino. La imagen (datada del siglo XVI y de autor anónimo) está ubicada en el templo de Santa María y es la protagonista de esta teatralización secular, que hunde sus raíces en el año 1882 y cuyo objetivo es, según explicó el alcalde, Carlos Mangas, «mejorar la salud de los fieles y sanar a los enfermos».

El ritual consiste en ungir el vino rancio bendecido por el párroco en las llagas y heridas del Cristo, que son limpiadas con un pequeño paño blanco de hilo. Después el vino bendecido se reparte entre los vecinos de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alaejos recupera el ritual del lavatorio del Cristo de la Salud

Alaejos recupera el ritual del lavatorio del Cristo de la Salud
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email