Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Miguel Ángel de Vicente (centro) ojea la programación flanqueado por dos miembros de Los Vivancos. María Martínez

Los Vivancos, Amancio Prada y Abba Live TV pisarán el escenario del Juan Bravo

Durante el primer semestre, el teatro ha recibido a cerca de 20.000 espectadores, una media de 226 por sesión

maría martínez

Segovia

Jueves, 29 de agosto 2019, 13:09

La música, a través de distintos formatos, será la principal protagonista de la programación del Teatro Juan Bravo durante el último trimestre del año. Pero no la única. El teatro de texto y las representaciones infantiles también centrarán buena parte de la programación en unas fechas próximas a la Navidad. Además, durante los últimos tres meses del año tendrán su espacio en el escenario jóvenes de conservatorio y aficionados al teatro afincados en municipios de la provincia. «Hablamos de la consideración del teatro como una parte más de la provincia de Segovia», indicó Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación Provincial.

Las actuaciones del último trimestre del año empezarán el miércoles 27 de septiembre con 'Bonfire', un toque de rock con el que las «guitarras comenzarán a arder». Durante estos meses regresará a Segovia, tras muchos años con su música de autor, Amancio Prada. También estará el músico de jazz, Ximo Tébar; de Depedro; y Domisol Sisters, quienes animarán las navidades con el swing de los años 60 y 70.

En octubre, las butacas se llenarán del público que quiera disfrutar de teatro musical con 'Mi última noche con Sara', obra que permitirá revivir las canciones de Sara Montiel. 'The Opera Locos', una obra ya galardonada, hará recordar canciones conocidas de una manera cómica. Juan Carlos Coronel, uno sus interpretes, explicó que «muchas veces la gente no es consciente de que conoce mucha más ópera de la que cree». La obra ha sido premiada con el Max al mejor espectáculo musical. «No es nada fácil conseguirlo porque últimamente los espectáculos musicales se prodigan sobremanera», añadió De Vicente.

Quienes prefieren un tono más serio podrán ver 'La Traviata' con las voces de Ópera 2001, ya conocidos por muchos al verles en otras ocasiones sobre el Juan Bravo. Para la gente con ritmo se ha reservado un espacio con las dos compañías españolas más internacionales de danza, la de Manuel Liñán y la de Los Vivancos. Esta última combinará flamenco con música en directo, artes marciales y taconeo cabeza abajo. «Todo lo que nos podemos inventar lo intentamos llevar al escenario. Estamos encantados de venir a Segovia. Hace ya mucho tiempo que actuamos aquí y estamos encantados de volver», afirmaron los hermanos Aarón y Cristo Vivancos. Por su parte, el presidente de la institución provincial declaró que «se trata de hermanos que nos transmiten su arte como espectáculo, pero también como una manera de vivir y de sentir. Nada sobra en su espectáculo y si algo sobra, desde luego sería alma».

Cantidad, calidad y variedad

El teatro de texto tampoco faltará con 'Intocables', obra que cuenta la historia de un inmigrante con antecedentes penales que cuida y se hace gran amigo de un tetrapléjico. En este caso, Roberto Álvarez será quien refleje la vida del discapacitado en una obra famosa por el éxito que tuvo la película francesa del mismo nombre. No será el único actor conocido. Alberto San Juan actuará en 'Mundo Obrero' y Carmelo Gómez y Ana Torrent lo harán en 'Todas las noches de un día'. La compañía segoviana Paladio Arte con 'Deseos', 'Shakespeare en Berlín', 'Rey Lear' y 'Pídeme perdón' finalizarán con las propuestas para un público adulto.

«Es la cantidad, sobre todo de calidad y sobre todo de variedad», avanzó José María Bravo, diputado de Cultura, Juventud y Deportes. Según afirmó, se desea que los espectadores infantiles pudieran pasar un buen rato de teatro con sus padres, por lo que se estableció teatro para ellos con clásicos como 'Pinocho', 'Peter Pan', 'Alicia en el País de las Maravillas', 'Momo' o 'Hubo'. «Es un espectáculo muy vivo de cara a concienciar sobre la conservación del medio rural, de los pueblos. Creo que es algo que también tenemos que tener en cuenta y tener esa sensibilidad desde las administraciones públicas» señaló Bravo. Los bebés podrán acudir a ver su primera actuación con 'Baby Esferic', obra dirigida a niños desde los seis meses hasta los tres años.

Durante el primer semestre el teatro ha contado con cerca de 20.000 espectadores, con una media de 226 por sesión. El coste de la programación del cuarto trimestre del año es de 130.000 euros, de los cuales la Diputación aporta 110.000 y los otros 20.000 son del convenio con la Junta de Castilla y León. Otras funciones, que no aparecen reflejadas en las cantidades citadas, están contratadas dentro del Programa Platea del Ministerio de Cultura. Además, los responsables de la institución provincial reiteraron su intención de que todos los grupos que desean actuar en el Juan Bravo puedan hacerlo. Por ello, aseguran estar trabajando para lograrlo incluso en el caso de los que les solicitan la representación de dos obras.

Los precios de las entradas oscilan entre los 3 y los 40 euros. En palabras del director del Teatro, Marco Antonio Costa, son precios «para que no puedan decir mucho que no se viene al teatro por un cuestión económica».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Vivancos, Amancio Prada y Abba Live TV pisarán el escenario del Juan Bravo

Los Vivancos, Amancio Prada y Abba Live TV pisarán el escenario del Juan Bravo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email