Somacyl quiere construir hasta 16 viviendas públicas en la carretera de Riaza
Ha solicitado la cesión gratuita y de forma directa de una finca de titularidad municipal de más de 470 metros cuadrados
La ciudad de Segovia ampliará su parque de vivienda de protección pública en un futuro próximo. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de ... Castilla y León (Somacyl) quiere construir hasta 16 pisos en la carretera de Riaza. Por ello, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de la capital la cesión gratuita y de forma directa de una finca de más de 470 metros cuadrados. El objetivo es ampliar la oferta inmobiliaria de hogares asequibles.
El solar que Somacyl ha elegido para iniciar una nueva promoción de vivienda protegida se ubica a la altura del número 8 de la carretera de Riaza, justo detrás del supermercado Mercadona. Es suelo urbano consolidado sin edificar, que actualmente se encuentra lleno de vegetación y maleza, y tiene forma de polígono sensiblemente regular. Es un terreno regulado por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Segovia y resultante del proyecto de reparcelación que se realizó en este sector de la ciudad, según refleja el listado de inventario y registro de bienes que ostenta el Consistorio.
Es una parcela amplia, libre de cargas, que linda con otros dos terrenos, con una calle de reciente creación y con equipamiento de uso público, como son aparcamientos y mobiliario urbano. Está destinada al uso residencial colectivo en régimen de vivienda protegida y la edificabilidad máxima que contempla asciende a 1.299 metros cuadrados. A efectos de densidad, es una superficie que permite la construcción de al menos 14 viviendas. No obstante, la normativa posibilita destinar cuatro pisos a vivienda para jóvenes. En caso de elegir esta opción, la promoción concluiría con un total de 16 inmuebles residenciales en el recuento total.
Noticia relacionada
Los visados de vivienda se disparan a niveles desconocidos desde la burbuja
Las viviendas que Segovia tiene previsto sumar bajo el impulso de Somacyl tendrán una superficie útil mínima de 40 metros cuadrados y, como máximo, pueden alcanzar los 90, de acuerdo con la legislación de obra pública protegida. Todas ellas contarán con un garaje y trastero de hasta 25 y ocho metros cuadrados, respectivamente. El precio máximo de venta se obtiene por aplicación de un baremo sobre estos factores, de ahí que el valor previsto de esta promoción se eleva a casi 2,2 millones de euros. Es por ello que el coste medio de cada inmueble rondará los 140.000 o 160.000 euros.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, ya ha dado el visto bueno a la expedición de la certificación necesaria para tramitar la concesión demanial gratuita del citado terreno, según informa el Ayuntamiento. Es un procedimiento que ha salido a información pública por un plazo de 15 días hábiles y el expediente se puede examinar en las dependencias municipales ubicadas en la calle Judería Vieja, número 12; o en la sede electrónica del Ayuntamiento. Los interesados pueden remitir las alegaciones que estimen oportunas en dicho plazo, según recoge el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Segovia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.