

Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato profesional de Enfermería Satse va a llevar a los tribunales a la Diputación de Segovia. La razón es que la institución no reconoce ... la denominada continuidad asistencial a las profesionales que trabajan en centros gestionados por la administración provincial. Este concepto se refiere al tiempo que estos trabajadores dedican «a mayores de su jornada laboral a informar a los compañeros que les relevan sobre el estado de los residentes y los cuidados que precisan», explica la secretaria provincial de la organización sindical, Miriam Rubio.
Miembros de la central han mantenido una reunión con responsables de la Diputación en la que han puesto encima de la mesa esta reclamación. Satse pide el reconocimiento de esa continuidad asistencial, ya sea a través del pago de una retribución complementaria por esta prestación que hace la plantilla de enfermería, o bien mediante la concesión de horas de descanso. La negativa de la institución a aceptar esta demanda ha hecho que el sindicato, al igual que ha ejecutado en otras ocasiones y con otras administraciones públicas, haya decidido iniciar la vía judicial que le ha otorgado varias sentencias favorables para solicitar esta vez a la Diputación la compensación correspondiente.
En el citado encuentro, los representantes sindicales también han reivindicado que «se agilicen de una vez por todas» los trámites pertinentes para establecer la carrera profesional en el ámbito de la administración provincial. Según traslada la portavoz de Satse en Segovia, los responsables de la institución que han participado en la reunión han transmitido su compromiso para que este año esté elaborado del borrador del reglamento y en funcionamiento el grupo de trabajo para aprobarlo tras varios años de retraso en los que se ha visto postergado, apunta Rubio.
Noticias relacionadas
El sindicato de Enfermería también ha trasladado a la responsable del servicio de Farmacia las necesidades existentes relacionadas con la manipulación de medicamentos peligrosos. «Esta medida tendría beneficios para las personas residentes y para la seguridad y salud laboral de las enfermeras a la hora de manipular medicamentos peligrosos», señala la secretaria provincial de la central profesional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.