
Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma Salvemos el Pico del Lobo, con una treintena de miembros entre grupos vecinales y ecologistas segovianos o madrileños, alerta de la «degradación del ... medio natural» de los proyectos planteados en La Pinilla, en el nordeste de la provincia de Segovia. «Es sacar negocio como sea y nosotros estamos en contra», subraya su portavoz, Simón Cortés. Lamenta no conocer el alcance de una concesión que no se ha hecho pública.
«No estamos en contra del progreso, sino de hacer un uso partidista de una cosa común. Un concierto en plena montaña es un peligro para los animales y para las personas. Queremos saber qué licencias tienen para hacer de su capa un sayo porque es una zona bastante rica en flora fauna. Allí tenemos el único circo glaciar en la provincia. Es un atentado contra un medio natural de todos», incide Cortés.
Raúl Gómez, uno de los promotores de La Pinilla Mountain Resort, habla de «persecución» por parte de la plataforma, que pidió al Ayuntamiento de Cerezo de Arriba la paralización de un desmonte para levantar una plataforma de conciertos al asegurar que los promotores no contaban con los permisos. «Les voy a llevar yo las licencias, para que vean todas las que tenemos», replica el empresario. La plataforma de conciertos, móvil, se levanta sobre suelo urbano.
En ese mismo procedimiento arguyó un accidente laboral en el que resultaron heridos graves dos trabajadores que recibieron el alta tras un mes hospitalizados. «Hay gente trabajando y se ha caído una máquina. ¿También tiene culpa la estación? Llegaron a decir que hubo un muerto. Estoy recopilando toda esta información con mis abogados y les vamos a poner una macrodenuncia».
La polémica más reciente viene por el uso de los aparcamientos, una duda competencial que viene de lejos. «Estamos mirándolo, yo entiendo que son nuestros porque cuando nos cedieron La Pinilla esos parking los hizo la Junta», apunta el alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo, ante la licitación de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda para aprovechar el uso privado que hizo la empresa en uno de sus conciertos para los VIP que tuvieran entrada y alojamiento.
Simón Cortes
Plataforma Salvemos el Pico del Lobo
El promotor que proyecta la construcción de cabañas en esta zona del nordeste de Segovia asegura que fue un hecho aislado. «Van a seguir siendo públicos durante muchos años. Al principio intentamos cobrar, sobre todo porque estuvieran más ordenados, pero al final la gente protestaba. Hacemos cosas para mejorar; pero cuando nos confundimos, este año no se ha cobrado». Pero la consecuencia de la licitación, si nadie concurre, puede ser que queden vallados y sin función. La plataforma también ha recusado el proceso.
Cortés rechaza el argumento de generar recursos. El colectivo al que representa incluso ha llegado a ver indicios de un posible delito en los planes de la empresa. «En base a eso, todo vale. Hay actividad económica y te pego dos tiros porque me estorbas. Todos tenemos una ética que respetar, es la idiosincrasia de la montaña. Nadie dice que no haya negocio, pero con un respeto al medio natural».
Además, alerta de los riesgos de contaminación del agua y la erosión por el paso de vehículos. Y plantea aceptar la falta de nieve para el esquí. «Riaza se quitó la estación del medio. En lugar de cerrar, restaurar la zona y aprovecharlo, que sé yo, para madera, lo más fácil era dárselo a una empresa. Me parece lícito que quieran hacer cosas, pero bajo un control». insiste el portavoz ecologista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.