Borrar
Directo Mañueco cifra en 8.200 los desalojados por los incendios en la región
Tres mujeres pintan a mano las piedras en el taller. M. Rico

Piedras para encender la esperanza

Tras entregar más de 6.500 piezas pintadas a mano, la Asociación de Belenistas de Cuéllar plantea nuevos proyectos para el invierno

mónica rico

Cuéllar

Domingo, 2 de agosto 2020, 13:02

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar no dejará que la Navidad se quede sin sus tradicionales belenes. Así quedó patente en las reuniones de la junta directiva y del equipo de taller, en las que se han planteado distintos proyectos teniendo en cuenta la posibilidad de diversos escenarios en función de la evolución de la pandemia de la covid-19. Por el momento, descansarán durante los meses de agosto y septiembre, puesto que desde sus casas, y también desde finales de junio en el taller, han estado muy activos realizando distintos proyectos, principalmente pintando 'piedras de la esperanza' para sanitarios, por lo que se ha determinado que el grupo comenzará a trabajar en sus nuevas creaciones en octubre.

El escenario actual es tan variable que desconocen si podrán montar o no sus nacimientos en espacios públicos y abrirlos para las visitas, como hacían en años anteriores, cuando las rutas de belenes de la villa han contado con miles de visitantes. En previsión de que la situación mejore, se va a solicitar al Ayuntamiento un espacio para montar en Tenerías, donde ya se están realizando exposiciones y se están cumpliendo todas las medidas de seguridad. Algo que en el convento de las Clarisas, otro de los lugares donde habitualmente se puede ver uno de sus montajes, podría resultar más complicado, dada la estrechez del paso desde la iglesia al coro bajo, donde se ubica normalmente uno de sus grandes montajes. También se están estudiando otras opciones, como poder realizar algunos montajes, a menor escala en distintos escaparates de la localidad, una iniciativa que también se ha llevado a cabo en años anteriores y que podría ser la solución definitiva para que el trabajo de los belenistas se pueda ver sin tener que recurrir a una exposición.

La intención es «poder continuar» mostrando la labor que los belenistas realizan durante varios meses a lo largo de todo el año y que también podría tener su recompensa si Cuéllar acogiera el Congreso Nacional de Belenismo en el año 2022, una cuestión sobre la que la agrupación local ya está trabajando y con la que están muy ilusionados, por lo que en breve comenzarán a contactar con distintas instituciones para analizar las opciones de que la villa cuellarana sea la sede de ese congreso dentro de dos años.

Por el momento, el congreso previsto para este año, que se iba a celebrar en Córdoba, se va a desarrollar de manera virtual, pero los belenistas confían en que la situación sanitaria mejore y poco a poco todo vuelva a la normalidad, con lo que la villa podría acoger con todas las garantías la cita en 2022.

Respecto al trabajo en taller, aunque ahora los belenistas se están tomando unos días de descanso, sí han realizado ya labores presenciales, eso sí, con todas las medidas. Aunque durante la pandemia realizaron trabajos desde sus hogares, en el momento en el que finalizó el estado de alarma el trabajo se trasladó al taller habitual. Allí han trabajado algunos días, en grupos de cuatro o cinco belenistas, con mascarillas e hidrogel. La idea es comenzar a trabajar de forma similar en octubre, con grupos muy reducidos , y seguramente «si se montan los belenes, tendremos que aprovechar estructuras y muchas de las cosas que tenemos de otros años».

El descanso de agosto y septiembre es merecido, puesto que los belenistas han estado trabajando durante toda la pandemia. Lo que nació como un pequeño proyecto en el que se pretendía reconocer de una manera artesanal y cariñosa el trabajo de los sanitarios de la provincia, se ha convertido en todo un hito.

La iniciativa 'piedras de la esperanza', puesta en marcha en abril, nació con la idea de pintar 600 piedras para agradecer el trabajo de las personas que estaban en primera línea de la lucha contra la pandemia, especialmente al personal sanitario de Segovia. Finalmente han sido más de 6.500 las piedras que se han pintado y que han llegado a viajar a hospitales de prácticamente toda la geografía nacional.

La idea, en la que participaron una veintena de familias, nació siguiendo la estela de iniciativas como la confección de mascarillas, batas y otros equipos de protección. Los belenistas regalaron a los sanitarios piedras pintadas a mano que simboliza un pequeño Niño Jesús con mascarilla. En el reverso aparece el mensaje 'Gracias'.

Todas las piedras fueron donadas por la empresa cuellarana Mariano Rico, pero tanto la pintura como los envíos a los hospitales y centros de salud ha corrido a cargo de la asociación, por lo que ha supuesto bastante gasto, al que se ha podido hacer frente gracias a otra iniciativa ligada a esta primera: la venta de pequeños belenes realizados en piedra y pintados a mano, siguiendo la estructura original del Niño Jesús, en esta ocasión acompañado de dos piedras de mayor tamaño simulando la Virgen y San José. Esta misma semana se habían vendido ya 117 belenes.

El proyecto gustó mucho en la Federación Española de Belenistas. La federación andaluza recogió el testigo con la realización de belenes en piedra, similares a los que la asociación cuellarana realiza para ponerlos a la venta, que se entregarán a colectivos y entidades «que de una forma u otra están siendo nuestros protectores durante este tiempo difícil».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Piedras para encender la esperanza

Piedras para encender la esperanza
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email