Balonmano
El Nava se despide de media plantillaOcho jugadores se irán en junio: los hermanos Guardiola, Dani Pérez, Lautaro Robledo, Borja Méndez, Mario Nevado, Luis de Vega y Yeray
El Viveros Herol Nava cerrará un ciclo a final de temporada, pues cambiará medio vestuario, parte de la columna que terminó el curso pasado en ... sexta posición en el regreso del club a Asobal y que esta temporada pelea por la octava posición, que supone un atajo directo hacia la tercera ronda de la Copa del Rey. Es, ante todo, el adiós de los veteranos, cuarentones que han rendido a gran nivel en el ocaso de sus carreras como los hermanos Isaías y Gedeón Guardiola, más Yeray Lamariano y sus retiradas interrumpidas. También se va Dani Pérez, uno de los pocos de la última temporada en Plata, la 2022-23. Le acompañarán Luis de Vega y Borja Méndez, tras dos temporadas en el club, y Lautaro Robledo, el extremo derecho que está echando un cable en primera línea ante las lesiones y que venía en condición de cedido por el BM Benidorm. A estos contratos que vencen hay que sumar la marcha de Mario Nevado, su bastión de las dos últimas campañas, rumbo a Bidasoa por vía traspaso. El trámite no está finalizado administrativamente, por el club vasco debe abonar la cláusula para romper el contrato, pero su salida está asumida.
La única baja sabida en la lista que publicó ayer el club era la de Pérez, en diciembre, tras ser uno de los grandes protagonistas de la primera vuelta desde el extremo izquierdo, casi infalible en los penaltis. Firmó una de las acciones heroicas del curso pasado, el robo en una defensa de cuatro contra seis ante Bidasoa en los últimos segundos para ganar el primer partido ante los vascos en Asobal. Sus números han bajado y Pancho Ahumada ha asumido el rol de lanzador de penaltis.
El periplo de los Guardiola también toca a su fin tras el anuncio de retirada de Gedeón, en marzo. Isaías fue el primero en llegar, en verano de 2023, y el que hizo de intermediario para traer su gemelo en marzo de 2024, con el honor entonces de ser capitán de la selección española. Han formado por momentos un dúo inabordable en defensa. Isaías ha tenido un rol más protagonista de lo esperado en ataque este curso ante los problemas físicos de Luisfe y lo ha pagado con ausencias en las últimas semanas. El técnico del Nava, Álvaro Senovilla, renovado por dos temporadas, ha usado al central Sasha en esta posición, la que más dudas despierta de cara al año que viene, pues no está claro si el cordobés podrá volver a jugar. El club tiene a un lateral contratado, pero está buscando a otro jugador en primera línea por si las moscas. A cambio, podría asumir la baja de Gedeón, con actuaciones sobresalientes en tiempos recientes, y quedarse con dos pivotes: Pablo Herranz y Gonzalo Carró.
La salida de Borja Méndez ha sido la consecuencia de la progresión de Javi Carrión. El club fichó al central de Agustinos, máximo goleador de la División de Honor Plata el año pasado, y lo cedió un año más al club de su casa. Desembarcará el próximo curso en Nava como alguien llamado a ser una figura generacional. El club tiene claro que este año, dado su actual nivel, no hubiera podido ficharlo. A falta de presupuesto, anticiparse. Acompañará a Sasha, con contrato en vigor. Como Nolasco, el único lateral izquierdo ante la salida de Nevado. Está en proceso de recuperación de su rotura de ligamento cruzado de la rodilla.
Noticia relacionada
Un premio para Chile y Nava: «Se me ha dado la oportunidad»
La portería será para Dzmitry Patotski y Matheus Buda. Está previsto que el bielorruso, inédito este curso por su rotura del tendón de Aquiles y con contrato hasta 2026, reaparezca en los tres partidos que quedan de Asobal. Le acompañará el brasileño, que llegó en enero con un contrato extendido al año que viene. No ha habido acuerdo con Luis de Vega, a quien el club intentó mantener como tercer portero, tras su minutaje a menos tras la llegada de Buda. Ni para Yeray, que llegó en verano para irse en diciembre, continuó en la segunda vuelta como apoyo y parece, esta vez sí, que colgará los hábitos.
Así las cosas, los jugadores con contrato para la 2025-26, a falta de conocer los fichajes, son Patotski, Buda, Nolasco, Sasha, Carrión, Luisfe, Pancho Ahumada, Nico Bonanno y Gonzalo Carró. Los naveros Óscar Marugán y Pablo Herranz, que terminan contrato en junio, están aún en proceso de renovación.
Los segovianos tienen todo a favor para confirmar su octava plaza en las tres últimas jornadas
Tras el parón internacional del pasado fin de semana, el Nava vuelve a la competición para poner fin a la temporada en Asobal con los tres últimos partidos del calendario. Con la salvación asegurada desde abril y los puestos europeos fuera de alcance, el objetivo de los segovianos está en asegurar la octava plaza, que permite esquivar las dos primeras rondas de Copa del Rey y entrar en tercera ronda, la ronda previa a la final a ocho, como han hecho este curso, el premio de ser sextos en la 2023-24, aunque cayeran con Alcobendas, de Plata. El Nava es octavo con 26 puntos, dos más que el Villa de Aranda, al que tiene ganado el average particular en caso de empate a final de temporada. A tres está el Cuenca, que sí tiene a su favor el average entre ambos. Todo pinta a favor de los segovianos, pues sus dos rivales se miden esta jornada en un duelo directo y se enfrentan al Barça en las dos jornadas siguientes. Los segovianos visitan el sábado (20:30 horas) al Guadalajara para recibir el próximo domingo al Granollers y cerrar la campaña el 1 de junio en Benidorm. Serán, pues, jueces del descenso, una lucha entre los alicantinos, colistas con 15 puntos, y el Puente Genil, 12º con 18, en la que hay implicados cinco equipos para evitar dos plazas de descenso y una de promoción. Entre ellos están los alcarreños, decimoterceros con 16.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.