
Ver 39 fotos
Otro mes de retraso en las obras del Hospital de Segovia
Somacyl alega «dificultades técnicas» durante las últimas semanas pero espera tener terminados los trabajos el 31 de marzo
Las obras de urbanización de la ampliación del Complejo Hospitalario de Segovia estarán terminadas el próximo 31 de marzo. Esa es la nueva fecha que ... marca en el calendario la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), el organismo encargado de ejecutar los trabajos que se desarrollan junto al Hospital General Universitario de Segovia. Si se cumple su nueva previsión, los trabajos finalizarán con medio año de retraso con respecto a lo inicialmente estimado.
Los trabajos para urbanizar la superficie sobre la que se levantará la ampliación del Hospital General de Segovia comenzaron durante los primeros días del otoño de 2023. Lo hicieron con un presupuesto de unos 4 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses. Es decir, la actuación que se acomete entre las calles Luis Erik Clavería Neurólogo y 3 de abril debería haber finalizado durante las últimas semanas del pasado septiembre o las primeras de octubre.
El exdelegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia y actual consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ya advirtió en verano que los trabajos iban con un ligero retraso que achacó a las inclemencias meteorológicas del pasado invierno. Aunque no concretó la demora, el Consejo de Salud del Área de Segovia señaló en diciembre que las obras concluirían este mes de febrero.
Ese plazo finalmente no se cumplirá. Fuentes oficiales de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia confirman una nueva demora, aunque apuntan que será ligera y de apenas unas semanas. En esta ocasión, señalan que obedece a «dificultades técnicas» motivadas por el tránsito de 9.000 vehículos que cada día circulan por los accesos al Complejo Hospitalario de Segovia. Además, también se han producido retrasos en el suministro del material necesario para ejecutar una obra calificada por Somacyl como «compleja».
La actuación, que se encuentra ya en su fase final, consiste en la construcción de los nuevos viales e infraestructuras necesarias para la ampliación del hospital. Incluyen la modificación del diseño de la actual rotonda de entrada, la renovación y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento, gas y telefonía, así como la pavimentación de nuevas calles, aceras y glorietas.
La urbanización de estos terrenos, además de permitir la futura ampliación del hospital, también prepara el suelo para la construcción en la misma zona de una planta de biomasa que permitirá suministrar de energía a buena parte de la ciudad. Por otra parte, para finales de año está previsto que la Junta inicie la construcción de un vial que conectará la principal rotonda de acceso al hospital con el barrio del Cristo del Mercado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.