Borrar
Las noticias más leídas del martes 25 de marzo en El Norte de Castilla
Jesús Sanz, alcalde de Vegas de Matute. El Norte
Jesús Sanz: «Nuestras fiestas se caracterizan por la diversión y por ver a la gente reunida»

Fiestas de Vegas de Matute

Jesús Sanz: «Nuestras fiestas se caracterizan por la diversión y por ver a la gente reunida»

La actividad en Vegas de Matute aumenta con la celebración de sus festejos, una vez acabada su Semana Cultural

Jesús Domínguez

Vegas de Matute

Miércoles, 30 de agosto 2023, 08:17

Podría decirse que en Vegas de Matute el que se aburre es porque quiere. Todo aquel vecino o visitante que haya querido pasar sus vacaciones estivales en la tranquilidad del pueblo, pero con actividades para el ocio, ha tenido ocasión de hacerlo, por ejemplo, en su recién acabada Semana Cultural, el entremés de un verano que empieza a tocar a su fin con la celebración de sus fiestas, de cuya organización habla un orgulloso Jesús Sanz, alcalde que ha reeditado la confianza de sus vecinos para los próximos cuatro años.

–¿De qué premisas han partido para elaborar el programa?

–Siempre buscamos que todos los públicos se vean representados. Además, las fiestas en nuestro pueblo se caracterizan por tener una serie de actividades habituales y que tienen que ver tanto con la diversión como con la tradición. Desde antes de que comiencen, Vegas de Matute tiene una gran actividad gracias a la Semana Cultural, que venimos de celebrar.

–¿Qué peso tiene la tradición en las fiestas?

–En Vegas de Matute tenemos una gran tradición por el folclore y nunca puede faltar; hace unos días hemos celebrado una muestra folclórica con varios grupos de danza. Hemos apostado por ello y por actividades para todos los públicos, con una presencia importante de actividades deportivas amateur para todos los públicos. La semana cultural ha sido muy florida, con actividades muy variadas como la exposición de maquetas de la Guerra Civil, a la que ha asistido mucha gente y que se ha quedado impresionada con la habilidad de Adolfo Velasco, autor de las piezas.

–¿Cuál es el plato fuerte?

–Diría que uno de ellos es la recogida de las peñas por parte de la charanga antes del pregón y la barbacoa que continúa al pregón, porque, con las actuaciones de después, la noche se alarga en comunión con los vecinos. El mayor, no obstante, es la ir a por la Virgen y traerla hasta el pueblo. Bajar a por la Virgen y su entrada en el pueblo es algo sagrado y sin lo que no se entenderían estas fiestas, como tampoco sin su procesión después de la misa.

–¿Cómo son estos días en el municipio?

–Son días de mucha diversión, a los que invitamos a participar en nuestras fiestas a vecinos de los pueblos de alrededor; todos los años invitamos a venir a alcaldes de esos municipios a nuestras procesiones y a los actos que las rodean. La idea que tenemos de fiestas es de que todo el mundo esté reunido, con ilusión y en armonía, como se puede ver en las comidas o en cualquier otra actividad.

–¿Cómo ha sido el verano? ¿Han recibido muchos visitantes?

–Sobre todo en el mes de agosto, en el que ha venido mucha gente aprovechando que tiene aquí su segunda residencia. Es gente que viene, fundamentalmente, los fines de semana, aunque no solo. La piscina ha estado todo el verano a reventar; tiene mucho verde alrededor y es una zona magnífica para descansar. También hemos visto mucha actividad en nuestras pistas deportivas. Casi había que echar a la gente por las noches para que se fuera a su casa [ríe]. Pensando en todos ellos, hemos intentado que no faltara qué hacer en todo el verano.

–¿Qué le dice haber mantenido la confianza de sus vecinos para cuatro años más?

–Siento un orgullo muy grande por haber recibido ese cariño. Nosotros vamos a poner todo nuestro empeño y nuestra ilusión para hacer actividades, organizar cosas nuevas y que los vecinos sigan sintiéndose a gusto con este equipo de gobierno. Nosotros somos de aquí y cómo no vamos a pelear por el bien del pueblo y por el beneficio de todos.

–¿Cuáles son sus principales objetivos para este mandato?

–Lo primero que queremos hacer, en cuanto nos sea posible, es comenzar las obras de urbanización del sector urbano de la zona de La Dehesa. Queremos hacer ahí unas parcelas para que la gente pueda comprar y hacerse una casita o lo que considere. Es una zona en la que hemos tenido que trabajar con el fin de cambiar la ubicación de los cables de la luz. Además, también tenemos que sustituir las redes de saneamiento, que tienen ya 45 o 50 años, y son cosas que no queda más remedio que cambiar para poder estar todos a gusto. Estamos finalizando también la sustitución del alumnado público por tecnología LED y esperamos que esté acabado al acabar el año. Queremos asfaltar y parchear diferentes calles del municipio y acondicionar las inmediaciones de la plaza de la iglesia y, si podemos, arreglar la plaza. También nos gustaría poder construir una depuradora para las aguas residuales, aunque sabemos que esto lleva tiempo. Lo que queremos, en definitiva, es ir haciendo todo lo que podamos para el bien del pueblo y para que los vecinos vivan mejor.

Programa de fiestas

  • Miércoles 30 de agosto

  • 18:00 horas.Concurso de dibujo en las instalaciones del Ayuntamiento.

  • Jueves 31 de agosto 

  • 11:00 horas. Parque infantil.

  • 19:00 horas. Recogida de las peñas con la charanga.

  • 21:30 horas. Pregón de las fiestas.

  • 22:00 horas. Barbacoa.

  • 23:00 horas. Grupo Tritón.

  • 00:30 horas. Discomóvil.

  • Viernes 1 de septiembre

  • 17:00 horas. Tradicional carrera de bicicletas.

  • 18:00 horas. Juego de los pucheros.

  • 20:00 horas. Ida a Matute a por la Virgen.

  • 22:00 horas. Llegada de la Virgen en procesión.

  • 00:00 horas. Orquesta Voltaje. A continuación, Disco Móvil Canario.

  • Sábado 2 de septiembre

  • 12:00 horas. Misa y procesión en honor a la Virgen de Matute.

  • 13:00 horas. Refresco organizado por la cofradía.

  • 14:00 horas. Concurso de jotas infantiles y adultos.

  • 17:30 horas. Campeonato de fútbol sala.

  • 20:00 horas. Concurso de disfraces infantiles.

  • 23:30 horas. Concurso de disfraces adultos.

  • 00:30 horas. Orquesta Syra. A continuación, Disco Móvil Canario.

  • Domingo 3 de septiembre

  • 08:00 horas. Alborada a cargo de los dulzaineros.

  • 11:00 horas. Misa en honor a los cofrades fallecidos.

  • 12:00 horas. Fiesta de la espuma.

  • 19:30 horas. Gran novillada de Tirotateiro.

  • Lunes 4 de septiembre

  • 11:00 horas. Campeonato de tanga y calva.

  • 14:30 horas. Gran paella popular.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jesús Sanz: «Nuestras fiestas se caracterizan por la diversión y por ver a la gente reunida»