Borrar
Una imagen de las actividades taurinas en las fiestas de 2022
«Son unas fiestas que se viven con mucho sentimiento e implicación»
Fiestas en Sangarcía

«Son unas fiestas que se viven con mucho sentimiento e implicación»

Miguel Ángel Hernández, alcalde de Sangarcía ·

Los toros y novillos han mantenido con el paso de los años una fuerte presencia en la celebración de las fiestas en Sangarcía.

Andrea Díez

Valladolid

Jueves, 24 de agosto 2023, 00:21

Este municipio segoviano con trescientos habitantes celebra con fervor los festejos de agosto. Un mes de verano en el que constata el aumento de su población coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a San Bartolomé. Desde el miércoles 23 al domingo 27, Sangarcía recibe a los vecinos de las localidades cercanas y curiosos que se acercan a compartir con los locales el amplio programa de actividades organizado.

–¿Qué peso tiene el patrón San Bartolomé durante estos días?

–Es el patrón de la población y las fiestas son en su honor. Estos son unos días en los que el pueblo recibe a muchos vecinos que durante el año viven en otros lugares como Segovia o Madrid. Son unas fiestas muy tradicionales y que se viven con mucho sentimiento e implicación. Por este motivo, queremos agradecer la labor de la Asociación Cultural y la Asociación Taurina por su implicación en estos festejos. Con ésta última, tratamos de recuperar el Encierro Campestre este año. Y también agradezco el apoyo y trabajo de todo el equipo y al teniente alcalde, Jorge Pérez, su implicación y constancia en la organización de estos días de fiestas.

–El encierro campestre es una de las novedades de este año, ¿es la sorpresa taurina campestre?

–Es un encierro que fue tradicional hace muchos años y que se había perdido. Antes, las reses entraban en el pueblo desde el campo en el primer encierro. Esta sería la sorpresa taurina campestre, intentar recuperar algo se hacía años. Además, tenemos otros dos días más de encierros y la becerrada.

–Cada día cuenta es importante en Sangarcía porque tienen hasta nombre propio…

–Sí, sí efectivamente, la víspera correspondería este año al miércoles 23, San Bartolomé al jueves 24, Los Novillos al viernes 25 y Los Gansos al sábado 26 aunque también tenemos actividades programadas para el domingo con los encierros infantiles programados a media mañana. Cada día se vive de una manera muy especial y con muchísimas actividades que se cerrará con una caldereta y paella popular prevista para el sábado a la hora de comer.

–Por delante cinco días de fiesta, ¿cómo lo afronta?

–Lo afronto con ilusión y pensando que este es nuestro primer año en el Ayuntamiento. Estamos con ilusión y ganas como afrontamos el reto de haber entrado en la corporación de Sangarcía y esperemos que los vecinos nos acompañen disfruten de todas estas actividades. También hacemos extensivo la invitación a todos aquellos que quieran acercarse.

–Los novillos no pueden faltar….

–Indudablemente. Estamos hablando de unos encierros y una tradición taurina que se remonta al año 1700 e incluso rivalizaba con Cuéllar y otras poblaciones por ser uno de los encierros más tradicionales y arraigados en la provincia de Segovia. La actividad taurina queremos fomentarla con la recuperación del Encierro Campestre y esperando que sea un bonito espectáculo y que todo salga bien.

–Para reponer fuerzas habrá caldereta y paellada popular…

–Se convierte en una jornada de fraternidad entre todos los vecinos del pueblo que acuden a la plaza a degustar esta paella y caldereta, en un día de fin de fiesta que todos celebramos.

–Para usted, ¿cuál es el momento más importante del programa?

–Los momentos más importantes son los taurinos y la comida popular pero emotivo es, sin duda, la misa y la procesión del Santo por las calles del pueblo en la que todos los vecinos bailan y que algún año se ha prolongado por más de tres horas. Hay mucha implicación de los vecinos con danzas tradicionales.

–Un deseo para estas fiestas

–Que salga todo bien y que lo hemos preparado con toda la ilusión del mundo. Invitamos a que participen tanto los vecinos como a los segovianos y visitantes que se acerquen en estas fechas. Sangarcía es una población abierta donde recibimos a todo el mundo y deseamos que todos disfrutemos de estas Fiestas de San Bartolomé 2023.

La corporación municipal ha trabajado para sacar un programa de festejos adelante pensada para todos los públicos y sin olvidar la popular paellada, los toros y novillos y por su puesto la misa y procesión del patrón San Bartolomé.
Imagen principal - La corporación municipal ha trabajado para sacar un programa de festejos adelante pensada para todos los públicos y sin olvidar la popular paellada, los toros y novillos y por su puesto la misa y procesión del patrón San Bartolomé.
Imagen secundaria 1 - La corporación municipal ha trabajado para sacar un programa de festejos adelante pensada para todos los públicos y sin olvidar la popular paellada, los toros y novillos y por su puesto la misa y procesión del patrón San Bartolomé.
Imagen secundaria 2 - La corporación municipal ha trabajado para sacar un programa de festejos adelante pensada para todos los públicos y sin olvidar la popular paellada, los toros y novillos y por su puesto la misa y procesión del patrón San Bartolomé.

Programa

MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO. 'La víspera'.

21:00 horas. Volteo de campanas.

23:30 horas. Inauguración de fiestas con el pregón a cargo de la peña Shaktale.

00:00 horas. Traca y recorrido de peñas amenizado por la charanga Chicuelina.

JUEVES 24 DE AGOSTO. 'San Bartolomé'.

10:30 horas. Pasacalles a cargo del grupo de dulzainas Los Talaos.

12:00 horas. Misa en honor a San Bartolomé.

13:00 horas. Procesión y jotas con el grupo de dulzainas Los Talaos.

19:00 horas. Desencajonamiento de reses y encierro. Animación con la charanga Chicuelina.

00:00 horas. Verbena a cargo de la orquesta Tucan Brass.

VIERNES 25 DE AGOSTO. 'Los Novillos'.

04:30 horas. Charanga Chicuelina.

06:00 horas. Encierros.

12:00 horas. Misa de difuntos.

13:00 horas. Encierro y vermut torero amenizado por la charanga Chicuelina.

18:00 horas. Becerrada popular amenizada por el grupo de dulzaina Villniar.

00:00 horas. Verbena a cargo de la orquesta Carisma.

SÁBADO 26 DE AGOSTO. 'Los Gansos'.

14:30 horas. Caldereta y paellada popular.

18:30 horas. Sorpresa taurina 'Campestre'.

00:00 horas. Verbena a cargo de la orquesta Tritón.

00:50 horas. Traca fin de fiestas.

DOMINGO 27 DE AGOSTO.

05:30 horas. Discomóvil a cargo de Dj Sergiolix.

12:00 horas. Encierros infantiles Tirotateiro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Son unas fiestas que se viven con mucho sentimiento e implicación»