Borrar
Paso del rebaño por una cañada espinariega. P. L. Merino

El Espinar revive la trashumancia

1.500 ovejas y 100 cabras cruzan las cañadas y cordeles del municipio camino de la provincia de León

pedro luis merino

El Espinar

Lunes, 4 de junio 2018, 12:09

Por unos momentos, El Espinar ha revivido este fin de semana un oficio muy relacionado con la localidad, donde antiguamente se asentaban grandes rebaños de ovejas que convertían en una fiesta la época del esquileo. Este año, alrededor de 1.500 ovejas y 100 cabras han cruzado las cañadas y cordeles del municipio para dirigirse hasta la localidad leonesa de Prioro, donde llegarán utilizando la Cañada Real Leonesa Oriental. El recorrido total se hace en un mes, con una media diaria de 18 kilómetros, muy duros este año, según los pastores, por las inclemencias del tiempo, con mucha lluvia casi todos los días. El sábado, cuando cruzaron El Espinar, fue el mejor día de los que llevan de recorrido.

Además de llevar las ovejas y cabras, van acompañados por una gran cantidad de perros, que sirven tanto para conducir las ovejas como para ahuyentar a los lobos, o al menos avisar de su presencia, como ha ocurrido este año cuando cruzaban la sierra de Guadarrama, que han tenido un aviso de su presencia cercana. Precisamente en ese discurrir por la zona de la Garganta se encontraron con un ganadero que quería avisarles del peligro, pues él mismo sufrió el viernes un ataque más a una de sus reses en la zona de Prados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Espinar revive la trashumancia

El Espinar revive la trashumancia