Valladolid
Los maquinistas de tren de Ouigo irán a la huelga tras el despido de un compañero
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Los maquinistas de tren de Ouigo irán a la huelga tras el despido de un compañeroLos maquinistas de tren de Ouigo irán a la huelga «por la defensa del empleo y contra los incumplimientos del convenio». La decisión se ha ... adoptado este martes y tiene su origen en el despido de un trabajador de este colectivo «sin causa alguna que lo pueda justificar», según ha informado el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), que representa a la mayoría de estos profesionales.
Como paso previo a la convocatoria Semaf estaba llamado este 27 de mayo a un acto de conciliación con la empresa en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de Madrid (IRMA) –el equivalente al Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) en Castilla y León–, cita que ha terminado sin acuerdo. De ahí que la central que representa a los cerca de 100 maquinistas de la compañía francesa que opera en Valladolid desde el 19 de abril del año pasado haya acordado mantener las movilizaciones que tenía previstas para forzar la readmisión del afectado.
Los días concretos en los que se producirán los paros serán decididos por la Comisión Ejecutiva del sindicato en una reunión que se celebrará «lo antes posible», según fuentes de la organización, previsiblemente este mismo miércoles o como muy tarde el próximo jueves. Una vez estén fijados, «Ouigo se convertirá en la primera compañía ferroviaria privada de España en afrontar varias jornadas de huelga», según indica Semaf.
A expensas de cuál sea el seguimiento es de esperar que sean muchos los viajeros afectados, puesto que Ouigo opera cuatro trenes diarios con parada en Valladolid (también en Segovia) y cada uno de ellos tiene capacidad para 509 personas. Se trata de los dos convoyes que conectan la ciudad con Alicante (a las 13:00 horas) y Valencia (a las 20:00), y los dos que vuelven de ambas capitales y hacen parada en la estación Campo Grande a las 11:40 y las 18:17 horas, respectivamente. Teniendo esto en cuenta y suponiendo que todos los billetes estuvieran vendidos, «podrían verse afectados por la huelga más de 2.000 pasajeros» cada día, de acuerdo con las mismas fuentes.
«La injustificada gestión de los recursos humanos de la operadora que ha culminado en el despido sin causa de un maquinista es el detonante de la movilización, ya que lesiona sistemáticamente los derechos laborales reconocidos tanto en el convenio como en el estatuto de los trabajadores», sentencia Semaf, que considera que «esta manera de proceder, obviando el convenio y el propio reglamento sancionador, supone que cualquier trabajador pueda ser objeto de idénticas consecuencias».
La central de representación añade que «está recibiendo información de las presiones que realizan los superiores de los maquinistas para cubrir la operación programada, que pueden colisionar con las normativas de seguridad operativa y las condiciones laborales acordadas». Y alerta de que «esta situación, además de estar contribuyendo al malestar» de los empleados a los que representan, «está siendo analizada en profundidad por Semaf para requerir a la empresa que cese en esos comportamientos». En caso de que no lo haga, advierten, adoptarán «las medidas correspondientes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.