El Espinar recibirá 4.000 metros cúbicos diarios desde Segovia pero consume 8.000 en agosto
La CHD sostiene que el caudal de la tubería instalada es «más que suficiente para cubrir ampliamente las necesidades»
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) comenzará el próximo lunes a suministrar agua a El Espinar desde el embalse de Puente Alta y las ... cuentas no terminan de salir en algunos de los municipios afectados por la medida. Es el caso de la localidad espinariega, que espera datos concretos del organismo regulador de cuenca para tomar conciencia de que el abastecimiento de agua estará garantizado durante los próximos meses.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, anunció este jueves que el volumen de agua que la CHD llevará de Revenga a El Espinar será de 4.000 metros cúbicos al día, una cifra que no pone en riesgo el abastecimiento a los barrios de la capital segoviana pero que en los núcleos espinariegos no tienen claro que vaya a ser suficiente. «En agosto gastamos 8.000 metros cúbicos al día», declara Javier Figueredo, alcalde de El Espinar. «Es insuficiente», añade el regidor, que señala la posibilidad de que la confederación permita durante las próximas semanas seguir captando agua de El Tejo. Sin embargo, el organismo regulador de cuenca explica que durante el proceso de vaciado de la presa se ha buscado la alternativa de Puente Alta para «permitir aislar el embalse El Tejo del sistema de abastecimiento». El embalse del que habitualmente beben los vecinos de El Espinar, La Estación y San Rafael se encuentra a menos de la mitad de su capacidad tras su vaciado en el último mes y medio para poder acometer en el futuro obras de seguridad.
Según la CHD, el caudal de diseño de la conducción entre Puente Alta y El Espinar supera los 125 litros por segundo, un caudal «más que suficiente para cubrir ampliamente las necesidades tanto de El Espinar como de los municipios pertenecientes a las Mancomunidad de la Mujer Muerta». Eso sí, la confederación precisa que el caudal deberá adecuarse a la demanda de las poblaciones dentro de los rangos que permiten las bombas que se han instalado en la presa de Revenga. En este punto, la CHD matiza que «con un sistema de depósitos municipales de regulación adecuado, volúmenes de demanda bajos pueden cubrirse simplemente con menos horas de bombeo».
A través de un comunicado, la confederación explicó que el agua llegará de Puente Alta hasta el punto conocido como Puente Negro, desde donde el agua bombeada se incorporará a la red municipal que actualmente se encuentra en funcionamiento. A partir de ahí, la CHD pasa la pelota al Ayuntamiento de El Espinar, instándole a adoptar todas las medidas necesarias, dentro del ámbito de sus competencias, para garantizar que la puesta en marcha del suministro se realice de forma «segura y plena».
La confederación consideró «imprescindible que el Ayuntamiento de El Espinar «disponga, desde el primer momento, de los medios materiales y humanos necesarios para garantizar el funcionamiento continuo, seguro y eficaz del sistema«. Todo ello, teniendo en cuenta que el tramo comprendido entre Puente Negro y el depósito de Gudillos es de «exclusiva titularidad y competencia municipal» y que la CHD «no dispone de información sobre su estado actual de conservación o mantenimiento».
Una situación que se une, según el organismo que preside María Jesús Lafuente, a la «escasa capacidad de regulación de los depósitos municipales». Su autonomía, según afirma la CHD que transmitió por escrito el Ayuntamiento al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), es inferior a cinco horas. El Consistorio espinariego lo niega y asegura que tienen capacidad para almacenar el agua que se consume en dos días. De igual forma, la CHD considera «ineludible» que el Ayuntamiento haya dispuesto ya de los medios e instalaciones necesarias para garantizar la potabilización adecuada del agua procedente del embalse de Puente Alta. Este miércoles, el Pleno espinariego aprobó una modificación de 350.000 euros para adquirir dos plantas potabilizadoras.
Bombas
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, espera resolver todas sus dudas el próximo jueves, cuando ha sido convocado a una reunión con la Confederación Hidrográfica del Duero. En ella, espera conocer también qué administraciones tendrán que abonar los costes del suministro alternativo de agua desde Puente Alta, entre los que se incluye el precio del gasoil que utilizarán las bombas instaladas. Según la información que maneja el regidor, cada una de esas bombas gastará más de 1.500 litros de combustible al día.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.