La Diputación pide recuperar las frecuencias en los Avant entre Segovia y Madrid
Todos los grupos de la institución provincial han aprobado reclamar soluciones urgentes al Ministerio de Transportes
La Diputación de Segovia ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Renfe una solución «definitiva» e «inmediata» para recuperar las frecuencias y plazas recortadas en el servicio Avant Madrid-Segovia-Valladolid. La institución provincia se unió así a las reivindicaciones de los usuarios de la línea, que llevan años reclamando insistentemente un incremento de frecuencias que lejos de producirse se ha traducido en una reducción de frecuencias de plazas sinergiadas. Todo ello, según los usuarios, se traduce en «un desajuste importante tensionando aún más la capacidad de la línea». Esta situación, apunta la Diputación, empeorará a partir del 9 de junio con la reordenación de los servicios de larga distancia del corredor Galicia-Madrid.
Por todo ello, todos los grupos representados en la Diputación respaldaron una declaración institucional en la que también se solicitó que todas las frecuencias que se consideren Obligación de Servicio Público tengan parada en Segovia, que todas las líneas comerciales realicen parada en Segovia al menos en el 50% de las frecuencias, que haya una expedición adicional anterior a las siete de la mañana desde Segovia y sobre las 6:40 horas «que permita destensionar la línea que más pasajeros mueve a diario».
Además, insistieron en conseguir que haya un tren adicional que salga de Madrid con destino a Segovia a las 22:30 o 23:00 horas. Por último, se pidió que el tren Avlo que inicia su recorrido en Murcia y que para en Madrid a las 14:23 horas con destino Valladolid, efectúe parada también en Segovia, «permitiendo la flexibilidad de trabajadores y estudiantes».
Modificación presupuestaria
Por su parte, la Diputación Provincial aprobó con la abstención del PSOE e Izquierda Unida la modificación presupuestaria de 1,1 millones de euros que contempla ayudas directas a 36 ayuntamientos para la realización de diferentes obras o adquisición de mobiliario para locales municipales. Además, se destinarán 90.000 euros a las obras de reposición de las cubiertas del edificio central del CSS La Fuencisla, así como 33.000 euros para el patrocinio de los destacados deportistas segovianos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.