Borrar
El entorno de Padre Claret y la calle San Gabriel es una de las zonas con más tráfico de la ciudad. Antonio TANARRO

La contaminación en Padre Claret es tres veces superior a la registrada por la Junta en su estación oficial

Ecologistas en Acción pide a las administraciones que coloquen los medidores en las zonas de más tráfico de la ciudad

ical

Segovia

Sábado, 30 de enero 2021, 17:30

Ecologistas en Acción de Segovia ha solicitado a la Junta que cambie la ubicación de la estación de control para que refleje de «forma realista» la calidad del aire en la ciudad, porque en la actual es una zona con una contaminación «mucho más baja». La organización medioambiental realizó en noviembre una campaña durante tres semanas de medición de la contaminación del aire en siete ciudades de Castilla y León con 150 aparatos adquiridos a un laboratorio acreditado de Cataluña. Las mediciones se realizaron en las calles con más tráfico de cada ciudad y también en algunas áreas peatonales sin apenas circulación de vehículos a motor.

Los medidores fueron instalados por personas voluntarias, formadas por la organización, en farolas de las ciudades investigadas, a una altura aproximada de 3 metros y respetando una serie de criterios establecidos como distancia a grandes cruces, edificios y calzada o ausencia de obstáculos. El contaminante analizado fue el dióxido de nitrógeno, emitido por el tráfico urbano, sobre todo por los vehículos diésel. En el caso de Segovia, la estación de medición, que se situaba en las cercanías del Acueducto, se trasladó a una zona sin tráfico, en las cercanías del río Eresma. Ecologistas en Acción ha comprobado que la situación real de la contaminación atmosférica en las ciudades de Castilla y León es muy diferente de la que publicita el Gobierno de Castilla y León. En concreto, señalan que las estaciones oficiales orientadas al tráfico registran de promedio la mitad del dióxido de nitrógeno que el que se ha medido en las calles con más circulación de automóviles en cada ciudad.

En los casos de Segovia y Salamanca, los medidores ubicados junto a las estaciones oficiales han sido los que han registrado menos contaminación de los 15 y 25 instalados respectivamente en las dos ciudades. En Segovia se registraron mediciones superiores al valor límite anual de dióxido de nitrógeno en tres estaciones, destacando 53 microgramos por metro cúbico en la avenida Padre Claret de Segovia. Los datos también superaron los límites legales en los medidores situados en la calle Conde de Sepúlveda (47,07) y Ezequiel González (40,38). Ecologistas en Acción destaca que en los dos primeros casos los medidores se encontraban situados en las cercanías de dos centros educativos.

El dato más bajo, explican, se ha obtenido en el medidor situado junto a la estación oficial de control de la contaminación atmosférica de la Junta de Castilla y León (16,17 microgramos por metro cúbico). Por ello, la organización trasladará los resultados de su campaña de medición a la Junta y los ayuntamientos de las ciudades analizadas, solicitando que se revise la ubicación de las estaciones oficiales para que reflejen más fielmente la contaminación atmosférica urbana, así como que se adopten «medidas decididas» de restricción de la circulación motorizada en las ciudades y un reparto del espacio público más favorable para viandantes, ciclistas y transporte público.

Según las estadísticas de Ecologistas en Acción, la contaminación por dióxido de nitrógeno es responsable de 756 muertes en Segovia entre los años 2000 y 2009. Según los estudios del equipo de Julio Díaz y Cristina Linares, del departamento de Epidemiología y Bioestadística del Instituto de Salud Carlos III, la media del número de muertes prematuras anuales por contaminación del aire en las ciudades de Castilla y León ascendió a 940.

La mitad de dichos fallecimientos se habrían producido en un rango de exposición de entre 20 y 40 microgramos por metro cúbico, por debajo de la recomendación anual de la OMS, actualmente en revisión. De acuerdo con el informe realizado por el Instituto, pequeñas reducciones en los niveles de este contaminante pueden ser determinantes para salvar vidas en el corto plazo.

La organización ambiental recordó que el primer criterio legal de ubicación de las estaciones de medición es implantarlas en las áreas situadas dentro de las zonas y aglomeraciones que registren las concentraciones más altas a las que la población puede llegar a verse expuesta, regla que «a la vista de los resultados de la campaña de medición de Ecologistas en Acción estaría siendo incumplida por la Junta de Castilla y León». Por último, declaran que la quinta parte de los medidores analizados superaron durante el mes de noviembre el valor límite anual de dióxido de nitrógeno, establecido por la normativa en 40 microgramos por metro cúbico pese a las elevadas precipitaciones de la primera quincena del mes y a la menor movilidad por la crisis de la covid-19.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La contaminación en Padre Claret es tres veces superior a la registrada por la Junta en su estación oficial

La contaminación en Padre Claret es tres veces superior a la registrada por la Junta en su estación oficial
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email