El barrio de Segovia que está cerca de agotar su suelo con la proyección de 105 nuevas viviendas
La junta de gobierno del Ayuntamiento aprobará hoy la licencia para un edificio de trece pisos en la calle Sexmo de Lozoya
El barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra, el más moderno de Segovia capital, empieza a agotar las superficies que tiene pendientes de desarrollo para ... la construcción de viviendas. Un ejemplo de ello se producirá hoy, cuando la junta de gobierno local del Ayuntamiento de la capital apruebe la concesión de una licencia urbanística para la construcción de un nuevo edificio de 13 viviendas, despachos, trasteros y garajes.
Se trata de un nuevo proyecto para construir pisos en el entorno de la plaza de toros, sector que concentra la gran mayoría de las promociones de vivienda nueva en Segovia durante los últimos años. En el caso de los trece pisos que autorizará el Consistorio segoviano se encuentran en la zona alta del barrio, junto a la calle Sexmo de Lozoya.
No es la única promoción residencial que se prevé en los próximos meses en Comunidad de Ciudad y Tierra. Aunque todavía no ha pasado por junta de gobierno local, desde hace meses se anuncia la futura construcción en este sector de una nueva promoción de 92 pisos con garajes, trasteros, piscina, gimnasio, pistas de pádel y despachos profesionales. A la espera de obtener la licencia, estas viviendas también se levantarán en la calle Sexmo de Lozoya.
No es el único movimiento en la zona, ya que el pasado abril salió a subasta, por tercera vez y un precio superior a los 3,5 millones de euros, la única parcela que sigue libre en la calle Sexmo de Casarrubios.
Parcelas municipales
Tras comenzar su desarrollo hace más de un decenio, el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra está próximo a agotar el suelo que tiene disponible para nuevos edificios de viviendas. De hecho, el presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción de Segovia (Apic), Javier Carretero, lleva tiempo advirtiendo de que en cuestión de uno o dos años ya no quedará suelo en el que construir.
Sí están todavía disponibles y a la venta las parcelas que son de titularidad municipal y que se encuentran en la parte trasera de la Biblioteca Pública. Se trata de unos terrenos que el gobierno municipal del Partido Popular trató de enajenar para obtener alrededor de 1,4 millones de euros. El pasado verano, el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, anunció que estas parcelas saldrían a licitación pública.
Sin embargo, los posibles usos de esos suelos que trata de vender el Ayuntamiento de Segovia no son residenciales. Son parcelas que se puedan destinar a la prestación de servicios básicos para los vecinos del barrio y pueden ser de carácter comercial, educativo, cultural, sanitario, social, administrativo de ocio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.