Segovia
El Ayuntamiento asumirá la obtención de los terrenos del nuevo polígono industrialEl alcalde, José Mazarías, asegura que hacerse con el suelo en Prado del Hoyo habría tenido un coste «disparatado» para las arcas municipales
El alcalde de Segovia, José Mazarías, confirmó este jueves que el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Castilla y León trabajan en un ... proyecto distinto a Prado del Hoyo para dotar a la ciudad de una nueva bolsa de suelo industrial de más de 500.000 metros cuadrados de superficie. El regidor sí avanzó el papel que jugará el Consistorio para que esos terrenos situados entre Hontoria y la vía del tren se conviertan en los próximos años en un nuevo polígono industrial.
Aunque será la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) la encargada de desarrollar la nueva área industrial de la capital, el Consistorio tendrá que asumir la obtención de los terrenos. En la actualidad, la mayor parte de las parcelas son de titularidad privada, por lo que el gobierno municipal ya trabaja en las posibles fórmulas para hacerse con las mismas. Mazarías explicó que puede ser a través de permutas, de una compra tras alcanzar un acuerdo con los propietarios o de expropiaciones. Sin destacar una por encima de otra, sí señaló que el proyecto será declarado Plan de Interés Regional, un mecanismo que en los últimos años ha permitido a la Administración autonómica ocupar y trabajar en terrenos como los necesarios para ampliar el Hospital General, sin la necesidad de alcanzar un acuerdo previo con los propietarios.
La adquisición de todo el suelo será mucho más barata que en Prado del Hoyo, sector donde los solares están también mayoritariamente en manos privadas. Este es el principal motivo que ha llevado al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León a cambiar su rumbo industrial en Segovia. El propio Mazarías reconoció que el supuesto de hacerse con las parcelas privadas en Prado del Hoyo tendría «un coste disparatado» para las arcas municipales al tratarse de un sector que ya tiene listo y aprobado su correspondiente plan parcial.
No ocurre lo mismo con el nuevo polígono, que recibirá el nombre de La Costanilla. Es suelo rústico, circunstancia que abarata su precio para su compra por parte del Consistorio de la ciudad. Bajo la fórmula del Plan Regional, los trámites para la aprobación de su propio plan parcial y la redacción del plan de urbanización y reparcelación pueden ser cuestión de meses. Ahí está el ejemplo de Bernuy de Porreros. Nada que ver, por lo tanto, con los años de laboriosos trámites que requirió Prado del Hoyo.
Pese a todo ello, el alcalde no cerró la puerta a un futuro desarrollo del sector que durante los últimos años ha marcado las aspiraciones industriales de la ciudad. «No hemos interrumpido nuestras conversaciones. De hecho, hemos vuelto a hablar con ellos», dijo Mazarías. Según declaró, el desarrollo de La Costanilla puede ser «el gran elemento tractor» que impulse Prado del Hoyo. «Cuando este espacio esté en marcha, los propietarios de Prado del Hoyo se van a dar cuenta de la potencialidad que tiene el suyo. Vamos a darles la oportunidad de que cambien de opinión, pero para nosotros ahora es prioritario el desarrollo de suelo industrial público», concluyó.
Críticas
Las reacciones al cambio de rumbo industrial en la ciudad no se han hecho esperar. El grupo municipal de Segovia en Marcha mostró su malestar «por la falta de transparencia y participación que el gobierno del PP está demostrando en un tema tan crucial como la industrialización». Por este motivo, exigió la convocatoria inmediata de una Mesa por la Industria que gire en torno a la convocatoria extraordinaria de una comisión de Urbanismo «lo antes posible» con el fin de conocer todos los detalles de esta decisión.
El PSOE de Segovia, por su parte, dijo que se trata solo de anuncios «pero ninguna realidad». A través de sus redes sociales, indicaron que «ni un solo proyecto ni un euro comprometido para el desarrollo industrial de la ciudad de Segovia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.