Borrar
Aserrío de Valsaín. A. DE TORRE
Valsaín

Adjudican la explotación del Aserradero, que retomará su actividad después de once años

El plazo de vigencia de la concesión que acaba de firmarse es de veinticinco años

El Norte

Segovia

Martes, 7 de marzo 2023, 19:06

Después de once años paralizado, el Aserradero de Valsaín, situado en el monte de utilidad pública Matas de Valsaín del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso, volverá a tener actividad.

El pasado 11 de octubre de 2022, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hizo público el anuncio de una nueva convocatoria de concesión demanial y explotación del aserradero, que fue adjudicada el 16 de enero de 2023. Ahora se ha firmado el acta de entrega en presencia del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y del director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Javier Pantoja.

El Aserradero de Valsaín, que al igual que el monte en el que está situado pertenece a Parques Nacionales, no había retomado su actividad de aserrío de madera desde 2012. Ahora, volverá a funcionar y a proveer de madera aserrada tras haber sido nuevamente adjudicada su concesión a una entidad privada.

La historia de este aserradero emblemático se remonta hasta finales del siglo XIX. Inició su actividad en 1884 bajo el patrocinio de la Casa Real. Posteriormente, la titularidad del inmueble pasó a Patrimonio Nacional, permaneciendo en esta situación hasta 1982, fecha en la que se transfiere al Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA). Tras su desaparición, la gestión del aserradero pasó al OAPN.

En 1952, siendo propiedad de Patrimonio Nacional, se construyó una nueva nave, instalándose una fábrica moderna para la época, que fue remodelada y automatizada en 1985. Tras el incendio sufrido por la nave en 2005, que afectó totalmente a la maquinaria y parcialmente al edificio, la actividad productiva paró por un amplio periodo de tiempo. En 2010 retomó su actividad tras la adquisición y montaje de nueva maquinaria dotada de la tecnología más puntera disponible, aunque sólo estuvo en funcionamiento por 2 años. En 2015 y 2017 hubo nuevos intentos para reiniciar su actividad, pero su explotación no fue posible.

Junto al reinicio de la actividad del moderno aserradero, se suma la reciente declaración del Real Taller de Aserrío Mecánico, el taller original de 1884, como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

El plazo de vigencia de la actual concesión demanial que hoy se ha firmado se prolongará durante los próximos veinticinco años. Con esta adjudicación y su explotación, el Estado espera seguir contribuyendo a la generación de actividad económica en el municipio y el fomento de empleo local en el entorno de los montes de Valsaín y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adjudican la explotación del Aserradero, que retomará su actividad después de once años

Adjudican la explotación del Aserradero, que retomará su actividad después de once años
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email