Más de 4.000 personas adquirieron pases para la cita motera de Cantalejo
El alcalde, Máximo San Macario, destaca «el buen rollo» y expresa la disposición a colaborar en las posibles ediciones de ‘La leyenda continúa’ en el municipio briquero
Miguel Ángel López
Domingo, 10 de enero 2016, 22:55
Tenían marcada la localización en el GPS 41 grados, 15 minutos, 25,2 segundos Norte; 3 grados, 54 minutos, 41,34 segundos Oeste y llegaron sin dificultad a Cantalejo, a la zona deportiva de El Hoyal y a las instalaciones de la empresa Naturaltur. Los motoristas viajaron desde muchos lugares de España y de la cercana Portugal y atrajeron al municipio briquero y a toda la comarca a cerca de siete mil personas, una cifra que combina las inscripciones en la cita motera La leyenda continúa entre 4.500 y 5.000, según los organizadores y los visitantes que han pululado por los alrededores de El Hoyal y por la ciudad de Cantalejo.
Dieciséis horas desde Coruña y un recuerdo de Desafío 16
-
Iván Castro viajó desde La Coruña en una Derbi Variant de 49 centímetros cúbicos, con 6 cv que en las cuestas podían subir mejor que otros dos jóvenes gallegos con los que salió iban en motocarro y cuando la carretera se empinaba «apenas cogían 15 kilómetros por hora». Castro decidió adelantarse y llegó a Cantalejo (con las paradas necesarias) en 16 horas; en el camino tuvo «menos lluvia, de todo, lluvia y mucho viento».
-
Iván representa el verdadero espíritu motero, el de todos y el que personaliza la peña Desafío 16 de Santander, que viaja también con los ciclomotores Derbi y que no olvidan a ninguno de sus miembros, como demostraron ayer al recibir su placa en la clausura y dedicársela al compañero caído en la carretera. La camaradería impera en estas citas, que son ocasiones para el reencuentro de los conocidos en las hogueras donde se cuentan las anécdotas. En Cantalejo volvieron a verse, por ejemplo, dos murcianos con el madrileño Fredy, a quien le llevaron la taza de la Ruta del Cabo Norte que hicieron el año pasado.
La concurrencia de aficionados fue notable. José Tovar, uno de los socios de Naturaltur, destacó que entre esos casi cinco millares de personas que adquirieron los distintos pases de acceso a las instalaciones están los moteros inscritos durante el fin de semana (unos 2.500), quienes compraron la entrada para un día y muchos vecinos de Cantalejo y de los municipios de alrededor que acudieron a los conciertos, cerca de otros 2.500. Además, otras dos mil personas más, según los cálculos de la organización y del Ayuntamiento de Cantalejo, han recorrido los alrededores de las instalaciones de El Hoyal para ver las motocicletas, han colmado las plazas de alojamiento del municipio y han visitado los pueblos de alrededor.
Todos los implicados sostienen que si hubiera hecho mejor tiempo habría acudido más gente a Cantalejo. Y no hablan solo de los motoristas sino, sobre todo, de visitantes de toda la provincia: «Estoy convencido de que mucha gente de los pueblos de Segovia había venido», señaló el alcalde, Máximo San Macario. Aún así, su valoración es «muy positiva por el trasiego de la gente motera y de otros pueblos, y por el ambiente, muy agradable, de confraternización».
El alcalde briquero subrayó también la ausencia de incidentes. «No ha habido un solo problema y ni la Guardia Civil ni los voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil han tenido que intervenir», declaró. La lluvia, que respetó casi toda la jornada del sábado, volvió a arreciar a partir de las ocho de la tarde y el alcalde asistió en persona a la demostración de que el talante de los moteros no se arredra con las inclemencias del tiempo. «A las diez de la noche diluviaba, pero los conciertos estuvieron muy animados y no se interrumpieron», destacó.
Otro motivo de satisfacción para el responsable municipal ha sido el comportamiento general de todos los asistentes, pues subrayó el «respeto» de los acampados en El Hoyal, donde ayer, cuando se marcharon los participantes estaba limpia y sin desperfectos. Este talante lo recalcó José Tovar como responsable de la organización a través de la empresa Naturaltur, satisfecho también porque «la gente que ha participado está muy contenta, han valorado muy positivamente el encuentro y todas las opiniones son muy buenas», además de por la ausencia de incidentes y porque «la gente de Cantalejo se ha volcado».
Lleno hostelero
San Macario destacó el éxito de la convocatoria, el hecho de que los hostales y casas rurales de la comarca han estado «ocupados al cien por cien en 20 kilómetros a la redonda», y los bares y restaurantes «han tenido una actividad que no esperaban así hasta el puente de San José». De hecho, la cita motera ha repercutido también en los municipios cercanos de Sepúlveda, Cuéllar o el área de Fuentidueña, donde han llegado muchos motoristas con las rutas programadas.
La asistencia de personalidades muy reconocidas en el mundo de la moto también ha satisfecho a los organizadores los moteros emblemáticos o los homenajes a Sebastián Álvaro y Alicia Sornosa, y de este modo tanto la empresa y sus colaboradores como el Ayuntamiento están dispuestos a organizar próximas ediciones.
Naturaltur valora la posibilidad de, además de esta cita de invierno, programar una en primavera unida a la actividad de piragüismo, y el alcalde comentó que «la convocatoria directa no va a funcionar si no van a estar detrás los moteros, pero el Ayuntamiento tiene que estar ahí para que se vea que Cantalejo es capaz y tiene la infraestructura de organizar estas concentraciones. Si nos vuelven a llamar, estaremos rápidos y frescos para dar la respuesta», apostilló San Macario.
Este domingo, a mediodía, fue clausurada La Leyenda continúa con la entrega de placas y el sorteo de regalos. En las redes sociales muchos moteros que han estado en Cantalejo han dejado escrito «!Repetiremos!».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.