Borrar
Elisa de Frutos y Rubén Salamanca, en la bodega.
El tercer proyecto de Uvas Nómadas será realidad con más de 230 'micromecenas'

El tercer proyecto de Uvas Nómadas será realidad con más de 230 'micromecenas'

Los promotores han recaudado hasta el momento más de 9.500 euros para elaborar vino con uva Mencía de León

mónica rico

Lunes, 7 de septiembre 2015, 12:12

El 'crowdfunding' o micromecenazgo lo ha vuelto a hacer posible, y los cuellaranos Rubén Salamanca y Elisa de Frutos, a través de sus bodegas Malaparte, podrán crear un nuevo vino, en lo que será la tercera edición del proyecto Uvas Nómadas, que nació con la intención de hacer caldos con las distintas y fantásticas variedades de uva que existen en Iberia.

En la primera edición del proyecto se utilizó uva Garnacha de Ávila, para lo que se consiguieron 7.020 euros de loso 6.700 necesarios para hacer realidad el proyecto. Un año después se puso en marcha la segunda edición, para lo cual se utilizó uva Tinta de Toro. En esa ocasión se recaudaron 8.340 euros de los 6.000 que se necesitaban. Esta última edición, la de 2015, ha roto todos los récords, y hasta el momento se han recaudado más de 9.500 euros para elaborar vino con uva Mencía de León. Y aún faltan 9 días para que se cierre la iniciativa, por lo que todos aquellos interesados en participar como mecenas en esta iniciativa, aún pueden hacerlo.

Sólo tienen que buscar el proyecto en la plataforma de 'crowdfunding' Verkami y elegir la aportación que se quiere realizar. Todo el dinero obtenido se destina íntegramente a los costes de compra, transporte de la uva, elaboración, embotellado, etiquetado y posterior envío. Todas las aportaciones se traducen en botellas de vino y otros regalos

Así, aquellos que aporten 24 euros, lo que han hecho más de un centenar de personas, recibirán una caja de cuatro botellas de Uvas Nómadas Mencía de 75 centilitros y su nombre aparecerá en la etiqueta. Quienes aporten 36 euros al proyecto recibirán una caja de seis botellas de vino, su nombre aparecerá en la etiqueta, obtendrán un llavero y podrán realizar una visita a la bodega situada en la carretera de El Henar y conocer los caldos que habitualmente se elaboran en la misma. Casi 90 mecenas han opado por esta aportación.

Otras opciones

También existe la posibilidad de contribuir con 72 euros, lo que han hecho casi 40 colaboradores, que recibirán una caja de doce botellas de Uvas Nómadas Mencía, además de un llavero, galletas de uva, una visita a la bodega y la impresión de su nombre en la etiqueta del vino.

Existe una opción para tiendas, vinotecas y restaurantes. Se trata de una aportación de 360 euros con la que recibirán diez cajas de seis botellas de Uvas Nómadas Mencía, su nombre figurará en la etiqueta, podrán visitar la bodega y recibirán de regalo dos cajas de seis botellas de Malaparte Tempranillo, uno de los vinos que se elaboran habitualmente. Hasta el momento existen tres mecenas que han optado por esta opción.

Por último, existe una aportación de 720 euros, indicada especialmente para distribuidores e importadores, que recibirán veinte cajas de seis botellas de Mencía, su nombre aparecerá en la etiqueta, podrán visitar la bodega y cuatro cajas de seis botellas de Malaparte Tempranillo.

Como el vino que va a elaborar Uvas Nómadas será joven con una ligera crianza, tras la fermentación alcohólica se esperará unos meses en la barrica y se embotellará. Tras el etiquetado se enviará a todos los mecenas, probablemente antes del verano de 2016.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El tercer proyecto de Uvas Nómadas será realidad con más de 230 'micromecenas'