Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los participantes en el coloquio.

Autogestión en compañía

Representantes de los grupos PSOE, IU y UPyD participan en un coloquio taurino en el que expresan sus desacuerdos con el modelo de gestión

mónica rico

Domingo, 23 de noviembre 2014, 13:22

¿Autogestión?, sí, pero mejor en compañía de asociaciones y peñas, con los políticos como coordinadores y directores, aunque con el grueso de decisiones en manos de los colectivos. Esa fue la conclusión principal del coloquio celebrado el pasado viernes por la peña taurina El Encierro, en la que representantes de distintos grupos políticos analizaron el futuro de los encierros y la feria de Cuéllar. A la cita, a la que no acudió ningún representante del equipo de gobierno municipal, asistieron Miguel Ángel Gómez, concejal de IU en el Ayuntamiento de Cuéllar; Carlos Fraile, secretario general del PSOE de la localidad; y Esther Bermejo, coordinadora de UPyD en Segovia. Estos, junto con el PP, fueron los grupos invitados por El Encierro, ya que se trata de formaciones que pueden presentarse a las próximas elecciones municipales de 2015.

De todos es sabido la crisis actual que se vive en el mundo del toro, pero en Cuéllar en los últimos años se ha puesto mucho más de manifiesto. La feria local ha perdido 12.000 espectadores, lo que choca con municipios de la zona de tamaño inferior, que en los últimos dos ó tres años han comenzado un camino de crecimiento. Cuéllar también ha bajado en presencia en los medios de comunicación taurinos y populares y la villa para muchos ya no se sitúa en el mapa por sus fiestas. Ante esta situación, el debate de la noche del pasado viernes analizó el presente y el futuro de las fiestas. Un presente que, a juicio de Miguel Ángel Gómez, de IU, está marcado por la situación económica actual, con prioridades a la hora de establecer los gastos, situando el ocio como uno de los últimos. Pero también, manifestó, por la falta de compromiso por parte de las instituciones, una situación que debe arreglarse porque sino la fiesta caerá por su propio peso, a su juicio. Respecto al futuro, según Gómez, debe depender de la ciudadanía en general.

Por su parte desde el PSOE Carlos Fraile destacó el arraigo social y cultural de las fiestas y suscribió que el momento actual es malo y difícil y más teniendo en cuenta factores externos que complican el desarrollo de la fiesta también fuera de Cuéllar. Entre los problemas señaló el taurino, el económico, pero también el momento que vive el equipo de gobierno y su relación con los colectivos taurinos, tres bloques interrelacionados y que marcan la crisis de la localidad y el descontento que se vive en general. Pero principalmente se destacó la crisis entre los colectivos y el equipo de gobierno, que hace unos años dejó de contar con las asociaciones. La postura del PSOE es que la posición política en la gestión de las fiestas debe ser coordinar y dirigir.

Por su parte, Esther Bermejo, señaló que, tras hablar con vecinos e interesarse por la problemática, no se tiene en cuenta ni a asociaciones y ni peñas, una postura que no comparte, ya que a su juicio hay que dar la palabra a estos grupos, los mejores embajadores que la fiesta puede tener. Pero además apuntó que el Ayuntamiento tiene que estar más presente en temas de publicidad y señaló que el ambiente en Cuéllar se nota un poco apagado en los últimos años.

Uno de los principales temas del debate fue la autogestión, que el Ayuntamiento asumió hace cuatro años con el beneplácito de todos. Desde IU, Gómez recordó estar a favor de la misma desde siempre y no haber votado nunca a favor de los pliegos de condiciones para empresas, pues defienden lo público. Desde su punto de vista, la autogestión debe funcionar, pero de otra forma. Si gobernaran lo primero pondrían en una mesa a una representación amplia de la ciudadanía, donde incluir asociaciones de vecinos y otros colectivos, no sólo taurinos y políticos y preguntarse cuánto se puede o se debe gastar en las fiestas y cómo gastarlo, es decir, conocer cuáles son las fiestas que quiere la gente. «Esa es la fórmula de la autogestión», aseguró.

Carlos Fraile, también crítico, recordó que la autogestión es positiva, pero que ésta no tiene que ser gestionada por intermediarios del Ayuntamiento. Para él la autogestión tiene que contar con el resto de grupos políticos y las asociaciones tienen que jugar un papel fundamental en el desarrollo, haciéndolo extensivo a las peñas. Puso el tono positivo asumiendo que la fiesta se puede recuperar y recordando que el festejo de la plaza es el que da las cifras de pérdidas o ganancias y recordó que los carteles poco atractivos sumados a la crisis de la fiesta han supuesto parte del declive actual. Para su modelo de autogestión habría que analizar el impacto económico de los cinco encierros, fijar un techo de gasto con el objetivo de irlo reduciendo y recuperar la fiesta principalmente por el encierro.

También desde UPyD se mostraron a favor de la autogestión, pero evidentemente no según el modelo actual, que «no está bien hecho por los resultados». Abogó por recuperar o poner en marcha una comisión y darle peso, para que sea quien organice las fiestas, mientras que el Ayuntamiento se encargue de moderar. Desde la posición externa de Esther Berjemo, la única no vecina de Cuéllar en la mesa de debate, también quedó claro que el modelo actual no funciona «porque nadie está contento».

Una vez más también se puso de manifiesto la necesidad de un protocolo de actuación para determinados actos que pudieran ocurrir durante el encierro y la necesidad de no perder el prestigio, algo muy relativo para todos los participantes. Se habló también de la posibilidad de volver al modelo anterior, con toros para el encierro y otros para las corridas, de poder cortar los toros durante el encierro por las calles o la posibilidad de que se convierta en un encierro-capea, la posibilidad de cobrar una pequeña entrada para el acceso a las probadillas y de posibles irregularidades en la contratación de los toros en el año 2014, aunque a expensas de conocer las cuentas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Autogestión en compañía

Autogestión en compañía
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email