
Ver fotos
Juan Perro, Morgan y O'Funk'illo impregnan de potencia musical al Fàcyl
Carlos Jean se subirá mañana al escenario Ring para ofrecer una sesión de música como agradecimiento por sus cuatros años al frente del festival
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Viernes, 31 de mayo 2019, 11:51
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, Fàcyl 2019, continuó ayer su segunda jornada con un programa de actividades culturales donde la música, el arte y el debate se fusionarán con el casco histórico de Salamanca. «Un día fuerte» como calificó el director artístico, Carlos Jean, al presentar a los representantes de Morgan, O´Funkíllo, Juan Perro y Agoraphobia que fueron los encargados de subirse a los escenarios ayer para «dar mucha vida» a este festival que celebra su cuarta edición con Jean al frente.
Carlos Jean, quien se mostró «muy orgulloso» de la buena acogida de este certamen, anunció que estará presente mañana por la noche en el escenario Ring para deleitar a los asistentes con una sesión de música. Jean quiso agradecer así «estos cuatro años»» en una de las citas más esperadas.
Tras el éxito del espectáculo inaugural y el concierto de 'El Tío Calambres' durante el primer día de ayer, Fàcyl continuará ayer con distintas propuestas musicales, exposiciones artísticas y debates culturales.
Los conciertos comenzaron a las 19:00 horas de la mano de Agoraphobia en el Patio Chico. Susana Saavedra, una de sus intérpretes, animó a todo el público a liberar tensiones con su música. Dos años después del lanzamiento de su segundo LP, esta joven banda de indie rock presentó 'Incoming noise', con el que se preparan para su salto a la escena internacional. Grabado en los estudios Nakra (A Coruña), y producido por Iago Lorenzo, 'Agoraphobia' perfila un sonido «mucho más personal y maduro» que ratifican a sus cuatro integrantes como ««sólidas candidatas a hacerse un hueco en el panorama musical nacional».
El escenario de la plaza de Anaya fue el encargado de recibir a Morgan, convertida «por derecho propio» en una de las bandas más respetadas por el público en los últimos años. Tras su primer disco, 'North', desde marzo siguen en la carretera presentando 'Air', un trabajo autoeditado que llegó a situarse durante semanas en los primeros puestos de las listas de ventas y que sonó en directo en los principales festivales (BBK, Mad Cool, el escenario principal del Jazzaldia), así como salas, teatros y auditorios de toda la península. Rock, pop o soul «en su estado más puro» para transmitir a la gente «toda la energía» que desprenden estos amigos, como explicó uno de ellos durante la presentación.
Más actuaciones
Por otro lado, el escenario de Patio Chico fue testigo de la reaparición de la banda O'Funk'illo con la formación original con la que se creó hace 20 años. Andreas Lutz (Voz), Pepe Bao (Bajo) y Javi Marssiano (Guitarra), creadores del 'Funky Andaluz Embrutessío' volvieron en 2018 con un disco doble con todos sus éxitos grabados de nuevo con colaboraciones de lujo '20 Años Ajierro & 30 Amigos Embrutessío'. Una banda «mucho más adulta y rodada»», con nuevos horizontes y nuevas responsabilidades, cargada de profesionalidad, pero sobre todo, «con la energía y la buena onda de siempre» al igual que la desprendieron sus componentes..
Uno de los platos fuertes de la jornada de ayer fue con Santiago Auserón que se subió al frente de la banda de Juan Perro en el escenario de la plaza Anaya a partir de las 22 horas. «Pasado, presente y futuro»», así le presentó Carlos Jean. La emoción poética, el humor dispuesto a la invención en cada tema, la pulsión del baile y la hondura en la interpretación son las características de esta banda de primer nivel.
El repertorio, aseguró Santiago Auserón, «recoge temas de toda su trayectoria», dando espacio a las composiciones recientes, grabadas inicialmente en versión desnuda, con guitarra acústica y voz, para el álbum 'El viaje'. De este modo, «se cerrará un ciclo nuevo en la banda», comentó Auserón, quien se mostró «muy contento de volver a Salamanca» para participar en un Festival como Fàcyl «de tanto prestigio».
'Thundercat Band se subió al escenario Ring para interactuar con el público a través de sus versiones de Oasis, Queen, The Beatles hasta Raphael, entre otros. Lo hicieron en trse pases, a las 19 horas, 21.30 horas y 23.30 horas.
Además, continuaron las actividades de 'Cultura en Red' con exposiciones de Espacio Nuca, 'Little', y Shogún Salamanca, 'Exposición de emociones', mientras que en La Salchichería dio comienzo a su tradicional festival de 'Hueco en el ascensor'. Por otra parte, ayer comenzaron en el Museo del Comercio los Cuentos Clandestinos, que en cada una de sus tres sesiones proponen un viaje por las emociones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.