El PSOE pide que la amortización de deuda no supere a la inversión
José Luis Mateos presenta las propuestas de su grupo entre las que destaca la puesta en marcha del Centro de Recepción de Turistas
Cecilia Hernández
Miércoles, 11 de noviembre 2015, 12:17
El Grupo Municipal Socialista solicita en sus consideraciones acerca de los presupuestos de 2016 que, al menos, el 50% del montante total destinado a inversiones quede a decisión de la ciudadanía. Esta fórmula de presupuestos «participativos» fue presentada ayer por José Luis Mateos, portavoz de los socialistas, junto al resto de medidas que su grupo ha propuesto y enviado al equipo de Gobierno.
«Se debe elaborar un reglamento que regule el procedimiento por el que la ciudadanía participará en la elaboración de los presupuestos de 2017 -ya que para los de 2016 no hay tiempo suficiente». Ese reglamento, continuó Mateos, recogería la división de la ciudad en barrios o distritos en los que un concejo vecinal tendría la potestad de decidir en qué aplicar el dinero que el Ayuntamiento reserve para ese lugar.
Asimismo, José Luis Mateos pidió moderación en la amortización de deuda para el próximo año. «Las inversiones deberán ser, en todo caso, de una cuantía total superior a la cantidad que se deberá amortizar en 2016». Esto es, que no se dejen inversiones en el tintero por seguir amortizando la «deuda acumulada durante más de 20 años de nefasta gestión del PP», como lo definió el portavoz del PSOE.
Entre otras cuestiones planteadas por los socialistas de cara a las cuentas de 2016 destaca el establecimiento de un plan plurianual de inversiones en los barrios, así como la instalación de una red de lanzaderas de empleo también en los barrios.
Y en cuanto a patrimonio, Mateos recordó el proyecto frustrado hasta ahora del Centro de Recepción de Turistas en la ciudad. Las dos ubicaciones que, en principio, se plantearon ya no parecen posibles, explicó el portavoz socialista, por lo que su grupo ha pensado en posibles nuevos lugares «que ya se han trasladado al equipo de Gobierno para que sean tenidas en cuenta».
Finalmente, las propuestas del Grupo Municipal Socialista también hablan de un plan de mejora de los parques, jardines y zonas verdes de la ciudad, que se uniría a la reclamada puesta en valor del río Tormes, así como la puesta en marcha de una línea de ayudas «y microcréditos» para que las familias con menos recursos puedan hacer frente a las reparaciones que se derivan de las Inspecciones Técnicas de Edificación, una problemática muy habitual últimamente en los barrios de la periferia de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.