Palencia modificará su ordenanza de tráfico para incluir la nueva regulación sobre patinetes
La concejala de Seguridad asegura que «a día de hoy no se va a multar, no vamos a poner nada en marcha sin que haya una exposición pública»
La concejala de Tráfico del Ayuntamiento de Palencia, Carolina Gómez, se ha congratulado de la instrucción de la DGT sobre vehículos de movilidad personal, porque ... «era una demanda ciudadana muy grande». «Lo que van a preguntar ahora los usuarios de los patinetes es por dónde tienen que circular, y ahí es donde el Ayuntamiento les tiene que decir por dónde deben hacerlo. Hay que especificarlo. Como ahora ya estamos con las ordenanzas reguladoras, todo esto lo vamos a meter en la ordenanza. Quedamos en revisar y reformar las ordenanzas, que están obsoletas, después de los presupuestos. Ahora, con los presupuestos aprobados, nos vamos a meter con las ordenanzas reguladoras», señaló Carolina Gómez.
Noticias relacionadas
«En provincias grandes hay carril bici por donde pueden circular, carriles compartidos... Pero en Palencia hay cosas que quedan en el aire, hay carriles bici que no están conectados... El Plan de Movilidad está presupuestado y sigue para adelante con Edusi, y hay zonas que van a estar compartidas. Hay parte de carril bici que estaba previsto también hacerlo para que cruce alguna zona peatonal porque, si no, no conecta con el resto de la ciudad, y todo eso va a crear un regulado», añade la edil de Tráfico, que incide en cómo en la ordenanza «se va a meter patinetes eléctricos, bicicletas y patines, porque los patinadores no saben por dónde circular».
«La intención del Ayuntamiento es meter la instrucción en la ordenanza y a mayores se intentará regular las recomendaciones. Se intentar regular tanto para patinetes eléctricos como para patines, como para el uso de la bicicleta, que se respeta muy poco y eso sí está metido en ordenanza. No terminan de asumir que hay zonas donde tienen que bajarse, como son los túneles», recalca Carolina Gómez.
«Voy a pedir una reunión con el jefe provincial de Tráfico para que me indique la fecha en que esto tiene que empezar a ser efectivo. Yo entiendo que no puedo hacerlo efectivo sin información a las personas. Voy a reunirme con asociaciones y colectivos que sean usuarios, y no voy a poner nada en marcha sin que haya una exposición pública», comenta la edil de Tráfico.
«En lo que nos estudiamos las ordenanzas se pasará diciembre y enero, porque hay que mirar y darle una vuelta al tema de multas. A día de hoy no se va a multar, es una instrucción que tenemos que estudiarla y someterla a exposición pública, la ciudadanía tiene que conocerla. No puedo sancionar sin que la gente lo sepa», concluye Gómez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.