Borrar
Procesión a la Virgen de Ronte, en Osorno. El Norte

Osorno saca a la Virgen de Ronte en procesión con una profunda devoción

Los quintos de plata, los encargados de sacar la imagen de la iglesia y meterla en la ermita, renuevan la tradición en un emotivo gesto de relevo generacional

El Norte

Palencia

Lunes, 9 de junio 2025, 18:11

Bajo un sol abrasador y con la emoción contenida desde primeras horas de la mañana, el municipio de Osorno ha vivido este lunes uno de sus momentos más esperados, la tradicional romería en honor a la Virgen de Ronte. Con la resonancia de la salve popular en el pórtico de la iglesia parroquial, a las 10 horas arrancó una procesión cargada de devoción y raíces profundas.

Las calles se estrecharon para acoger el paso de la imagen, portado a hombros por un grupo de mujeres del pueblo, que con cada pisada recuerdan «el papel fundamental de las generaciones femeninas en la transmisión de la fe y las costumbres» , acompañados por los alegres acordes de los dulzaineros, los romeros se dirigieron ante la atenta mirada de vecinos y visitantes hasta la pradera de Ronte.

Devoción a la Virgen de Ronte.
Imagen principal - Devoción a la Virgen de Ronte.
Imagen secundaria 1 - Devoción a la Virgen de Ronte.
Imagen secundaria 2 - Devoción a la Virgen de Ronte.

A las 12 horas, la misa solemne tomó el protagonismo en la explanada. Presidida por Pedro Poza Nicolás y concelebrada por el párroco local y otros sacerdotes de la comarca, la celebración reunió al Coro Parroquial y a las Danzas Aires Palentinos, que prestaron su arte para engrandecer los himnos marianos.

Otra de las tradiciones de este día en este municipio de Palencia es que los quintos de plata son los encargados de sacar la imagen de la iglesia y meterla en la ermita, en un emotivo gesto de relevo generacional que simboliza la continuidad de la devoción entre jóvenes y mayores.

Terminados los oficios religiosos, la romería mudó el recogimiento por la convivencia. Las familias extendieron mantas sobre la hierba y, entre bocados y risas, compartieron viandas caseras en un ambiente festivo. Para muchos, esta es la ocasión perfecta de reencontrarse con viejos amigos, intercambiar anécdotas de infancia y reforzar lazos comunitarios.

Quienes no han podido sumarse hoy a los festejos dispondrán de una segunda oportunidad en agosto, durante la «fiesta del emigrante», que replica el espíritu de hoy y rinde homenaje a aquellos que, viviendo lejos del pueblo, regresan para sentirse parte viva de Osorno.

«Osorno ha sido siempre un pueblo con tirón para las fiestas. Queremos que todo el mundo venga, disfrute y se sienta bienvenido», concluyó Patricia Pérez Andrés, concejala de Festejos, satisfecha ante el éxito de una jornada que, año tras año, renueva la pasión y mantiene viva la tradición en el corazón de la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Osorno saca a la Virgen de Ronte en procesión con una profunda devoción

Osorno saca a la Virgen de Ronte en procesión con una profunda devoción