Borrar
Los festejos giran en torno a la Virgen de Ronte. L.A.
Fiestas en Osorno la Mayor

Osorno se rinde a su Virgen de Ronte en sus fiestas patronales

El municipio palentino celebra sus fiestas en honor a su patrona del 7 al 9 de junio con un programa cargado de actividades para todas las edades

Laura Arias

Osorno La Mayor

Jueves, 5 de junio 2025, 22:09

El municipio palentino de Osorno la Mayor se viste de gala del 7 al 9 de junio, para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de Ronte. Con una mezcla de devoción, música, reencuentros y actividades para todas las edades, las fiestas patronales se consolidan como uno de los momentos más esperados del año para los vecinos y visitantes. «El corazón de Osorno late más fuerte en estas fechas», asegura Patricia Pérez Andrés, concejala de festejos. Para ella y para muchos osornenses, la devoción a la Virgen de Ronte es el eje central de unas celebraciones que se extienden durante tres días, del sábado 7 al lunes 9 de junio.

El día grande es, sin duda, el lunes, cuando se celebra la tradicional romería a la ermita. Más allá del fervor religioso, las fiestas de Osorno tienen un componente emocional muy marcado. «Es un fin de semana de reencuentro con familia y amigos, especialmente con motivo de las quintadas de plata y oro», explica Pérez Andrés. Quienes cumplen 25 o 50 años desde que fueron quintos y se reúnen para rememorar viejos tiempos y celebrar juntos. «Muchas veces hay personas que no se han visto desde los 18 años, o incluso desde el colegio», comenta la concejala. «Es una fiesta entrañable por ese doble motivo: la devoción y el reencuentro».

El programa

Este año, las celebraciones arrancarán el sábado con una paella popular organizada por la Asociación Cruz de Caminos, que colabora activamente con el Ayuntamiento. Desde ese mediodía y hasta la noche del lunes, Osorno se llenará de charangas, verbenas, tributos musicales y actividades para todos los públicos. Una de las novedades destacadas es el refuerzo de los vermouths musicales y el tardeo, formatos que, según la concejala, «conectan muy bien con distintos tramos de edad y han ganado protagonismo frente a las verbenas nocturnas».

La romería

El momento más esperado llega el lunes 9 de junio con la romería en honor a la Virgen de Ronte. La jornada comienza a las 10 de la mañana con una procesión que parte desde la iglesia hasta la ermita. Las mujeres del pueblo llevan a hombros a la Virgen, «una tradición que simboliza el papel fundamental de las generaciones femeninas en la transmisión de la fe y las costumbres», apunta la concejala.

Además, otra de las tradiciones de este día es que los quintos de plata son los encargados de sacar la imagen de la iglesia y meterla en la ermita, en un emotivo gesto de relevo generacional. Tras la misa y los actos religiosos, los vecinos suben a merendar a la pradera de Ronte, convirtiendo la celebración en una jornada de convivencia al aire libre. Para quienes no pueden acudir en junio, Osorno ofrece una segunda oportunidad en agosto, con la conocida «fiesta del emigrante», que replica el ambiente festivo en honor a quienes viven fuera.

Las peñas son el alma de la fiesta. Las peñas juegan un papel esencial en las fiestas. «Son el color de la fiesta, con su indumentaria, su alegría y su participación en todos los actos», explica Pérez Andrés. Actualmente se calcula que hay unas 20 peñas activas, formadas por vecinos de todas las edades. Junto a ellas, la Asociación Cruz de Cabezas aporta dinamismo con propuestas como la matanza o la fiesta de la primavera, que han sido todo un éxito de participación.

Osorno se llena durante las fiestas. Familiares que regresan al pueblo, gente de la comarca y visitantes atraídos por la música, el ambiente y la tradición buscan y encuentran en Osorno su punto de encuentro y de diversión. «Osorno ha sido siempre un pueblo con tirón para las fiestas. Queremos que todo el mundo venga, disfrute y se sienta bienvenido», concluye la concejala.

PROGRAMA

Sábado 7 de junio

15:00 h. Paellada Popular. Organiza la Asociación Cruce de Caminos en la Plaza Mayor de la localidad.

20:00 h. Santa Misa. Novena y fiestas de bodas de oro y plata de los Quintos de la localidad. Entrega de distintivos y Cánticos a la Virgen de Ronte. Pasabares con la Charanga 'El Pendón'.

00:00 h. Verbena amenizada por la orquesta 'Génesis'.

Domingo 8 de junio

12:15 h. Misa solemne y final de la Novena.

13:30 h. Vermut musical con el grupo 'Efecto Retroactivo'.

23:30 h. Verbena con la orquesta Garden.

Lunes 9 de junio

10:00 h. Salve popular en el pórtico de la iglesia y a continuación procesión hacia la Ermita con traslado de la imagen de Nuestra Patrona. Acompañada por los dulzaineros.

12:00 h. En la pradera de Ronte, misa solemne presidida por D. Pedro Poza Nicolás y concelebrada por el párroco y sacerdotes de la zona. La Misa estará amenizada por el Coro Parroquial y las Danzas 'Aires Palentinos'.

19:00 h. Misa en la ermita presidida por D. Julián Sainz. A continuación, merienda en la pradera alegrada por la charanga 'El Pendón', desde las 18:00h hasta las 21:00 h

21:30 h. Canto de la Salve a la Virgen de Ronte en la pradera y despedida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Osorno se rinde a su Virgen de Ronte en sus fiestas patronales

Osorno se rinde a su Virgen de Ronte en sus fiestas patronales