Palencia
El Itagra emplea a más de 30 personas y factura 2,5 millones de eurosLa Diputación refuerza su colaboración para impulsar la investigación y el desarrollo rural al conmemorarse el cuarto de siglo de vida del centro tecnológico
El Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario (Itagra) celebrará su 25 aniversario el 26 de junio, jueves, con una gala en la Diputación de Palencia. El evento reunirá a 200 invitados para conmemorar su trayectoria y proyectar su futuro como referente en innovación agraria. Desde su fundación en el año 2000, Itagra ha consolidado su papel como un puente esencial entre la investigación académica y el sector agroalimentario, contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, felicitó a Itagra por su cuarto de siglo de existencia y destacó la colaboración ininterrumpida desde 2001: «El Itagra se creó en el año 2000 como una asociación privada sin ánimo de lucro y en 2001 la Diputación ya firmó su primer convenio de colaboración. Son 24 años colaborando que también es una buena cifra de celebración».
Asimismo, Armisén subrayó la relevancia de esta alianza para el sector agrario, un pilar económico de la región. «La Diputación es consciente de la importancia del sector agrario y su desarrollo para favorecer al sector agroalimentario y porque es un gran motor para desarrollar y fijar nuestra población», recoge Ical.
Noticia relacionada
Palencia será modelo nacional para la sostenibilidad agrícola y energética
Además, resaltó el papel de Itagra como motor de innovación. «La provincia tiene algunos elementos de desarrollo muy potentes como es la industria agroalimentaria consolidada y vinculada al territorio o como el Itagra como un instituto tecnológico que aporta innovación y conocimiento a este sector. La colaboración de la Diputación va desde la mejora de los cultivos o del suelo hasta buscar cultivos alternativos y distintas experiencias». Para Armisén, esta cooperación seguirá siendo clave: «Tenemos que destacar que esta colaboración va a seguir aportando ese conocimiento e innovación al sector para que sean más competitivos», dijo.
Por su parte, el diputado de Desarrollo Rural, Luis Calderón, enfatizó el impacto de Itagra en la retención de talento y el crecimiento económico. «En los últimos años se está llevando un gran trabajo de desarrollo en facturación y el número de contratación de investigadores y eso es una fijación de talento en nuestra propia ciudad y provincia que posibilita que muchos de los estudiantes, técnicos y doctores se puedan quedar en nuestra provincia».
Calderón destacó proyectos concretos, como el uso de fincas para ensayos agrícolas y el Plan Tierra de Campos, que fomenta la innovación para emprendedores y empresas a través de la Red Nodo. «Son muchas las líneas que tenemos abiertas y que en estos 25 años se han ido poniendo en marcha. El convenio ha ido creciendo en dotación económica a lo largo de estos años y creemos que esa debe de ser la línea de trabajo conjunta». Este apoyo, según Calderón, refleja el compromiso de la Diputación con el desarrollo rural y la investigación.
Por su parte, el director de Itagra, Asier Saiz Rojo, ofreció una visión detallada de la evolución del centro, que comenzó como una extensión de un departamento universitario. «Llevamos 25 años, somos una 'start up', que realmente es una evolución de un departamento de la Universidad que en el año 2000 se convirtió en una asociación sin ánimo de lucro para hacer de puente entre la universidad y las empresas, algo poco habitual en aquellos años». Saiz destacó el crecimiento de Itagra, que hoy emplea a más de 30 personas y factura 2,5 millones de euros.
«Ahora mismo es un centro tecnológico a nivel nacional e internacional que colabora con centros internacionales, nacionales y regionales y tenemos un vínculo muy especial con los agricultores y ganaderos de la provincia a los que intentamos dar servicio para que colaboren con nosotros y resolverles sus dudas». Este enfoque participativo, según Saiz, es clave. «Ellos se convierten en parte de nuestra innovación participando y es algo que hay que destacar».
Hitos del centro
La gala, que comenzará a las 19:00 horas, será un momento para celebrar los logros y agradecer a quienes han apoyado a Itagra desde sus inicios. Saiz explicó que durante el acto, la asociación reconocerá a tres empresas y a tres administraciones «que han colaborado con nosotros casi desde el inicio». Son administraciones regionales las tres «que nos han ayudado y tres empresas: dos multinacionales y una empresa de Palencia».
Además, habrá un reconocimiento sorpresa, sumando un total de siete distinciones. El director también destacó hitos como el reconocimiento de Itagra como centro tecnológico a nivel nacional y regional. «Hemos sido reconocidos nacionalmente como centro tecnológico, el reconocimiento regional. Ahora mismo hay solo 8 centros tecnológicos en Castilla y León reconocidos y nosotros somos uno de ellos, el único especializado en el sector primario».
Mirando al futuro, Saiz subrayó los retos de Itagra: «En la gala hablaremos de futuro y ese futuro parte por crecer, por ampliar las instalaciones y otro reto marcado como es el de conservar el talento, el talento palentino que tenemos que conservar para que todas las personas de Palencia y los que vienen a formarse tengan la oportunidad de formarse aquí y trabajar aquí en lo que más les gusta, en primera liga de innovación e investigación». Este compromiso con la retención de talento y la innovación posiciona a Itagra como un pilar clave para el desarrollo de Palencia, una provincia cuyo escudo, como recordó Saiz, incluye símbolos de la agricultura y la palabra «ciencia». «Este centro no puede estar en otra provincia», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.