Borrar
Miguel de Santiago, el pasado mes de mayo en la Diputación al presentar sus últimos libros. Manuel Brágimo
Miguel de Santiago, sacerdote y escritor

«El espíritu religioso caracteriza a la mejor literatura, aunque les pese a muchos»

«La jerarquía eclesiástica no tiene que someterse a los esquemas de la ideología dominante», señala el autor, natural de Fuentes de Nava

Jose Rojo

Palencia

Domingo, 6 de julio 2025, 08:51

Residente en Madrid desde hace casi sesenta años, ciudad en la que estudió Teología en la Universidad Pontificia Comillas y, posteriormente, Ciencias de la Información ... en la Universidad Complutense, el sacerdote y escritor Miguel de Santiago (Fuentes de Nava, 76 años), quien ha ejercido el ministerio clerical durante 51 años en el ámbito de los medios de comunicación (prensa, radio y televisión, tribunas que simultaneó durante tres décadas), sigue apegado a su tierra natal, que visita con mucha frecuencia. Y, aunque lleva jubilado diez años, continúa dando rienda suelta a su creación literaria. Este autor prolífico, quien atesora diez libros de poesía, tres de ellos de poemas en prosa; siete antologías líricas, diez biografías de diverso calado y una docena de ensayos, se sumerge en una obra reposada y personal y en el periodismo diario pegado a la actualidad. De Santiago presentó recientemente en Palencia sus últimas publicaciones: 'La música en el alma' y 'Salmodia en mí; el eco de tu voz', un acto en el que estuvo acompañado por la catedrática de Literatura Carmen Casado Linarejos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El espíritu religioso caracteriza a la mejor literatura, aunque les pese a muchos»

«El espíritu religioso caracteriza a la mejor literatura, aunque les pese a muchos»