Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Dos de los tapices que se mejorarán, que estuvieron expuestos en la Catedral entre 2011 y 2018. MANUEL BRÁGIMO

La Catedral encarga la limpieza de los tapices de 'La Salve'

La Real Fábrica de Tapices mejorará la serie, que se exhibirá en la muestra 'Renacer' a partir de mayo en el marco del séptimo centenario

El Norte

Palencia

Sábado, 26 de febrero 2022, 12:37

Con motivo de los 700 años de historia de la Catedral de Palencia, la Fundación VII Centenario ha encargado la limpieza de los cuatro tapices que componen la serie 'La Salve', además de la restauración de uno de ellos, el denominado 'Salve Regina'.

Las labores de restauración han sido asignadas a la Real Fábrica de Tapices. Fundada por Felipe V en 1721, la Real Fábrica cuenta con una trayectoria de más de 300 años en la restauración de alfombras, tapices y reposteros. Tras la finalización de los trabajos, las cuatro piezas formarán parte de 'Renacer', la gran exposición que se inaugurará en mayo en la seo palentina.

El tapiz que será sometido al proceso de limpieza mecánica y a la restauración será 'Salve Regina', restauración que se hará cumpliendo los principios de reversibilidad, preservación del original y de las reintegraciones y retejidos antiguos, sin incurrir en «falso histórico» y preservando la unidad de la obra.

Los otros tres tapices que componen la serie, 'A ti aclamamos', 'Ea, pues abogada nuestra' y 'Jesús Bendito', se limpiarán y se adecuarán para su montaje en la exposición. Para ello, se procederá al cosido de relés y de forros y se les dotará de un sistema de velcros que permitan su instalación en la muestra.

A principios del siglo XVI, el obispo Juan Rodríguez de Fonseca patrocinó el encargo de estos cuatro tapices, que fueron concebidos para el nuevo trascoro de la Catedral, un espacio que reservó para la exaltación del linaje de los Fonseca. Prueba de ello es que estos paños presentan su escudo en cada uno de sus ángulos. En el trascoro también se encontraban las reliquias de San Antolín, cuyo martirio es el hito fundacional de la Catedral Palentina. Una parte importante de la labor de mecenazgo de Fonseca fue la dotación de misas de la Salve ante ese retablo, lo que explica la vinculación del trascoro con la Virgen de los Dolores.

La Diócesis, con motivo de la efeméride, ha impulsado la creación de la Fundación Séptimo Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por las administraciones.

Notas musicales por la Catedral

Con motivo de la celebración de los 700 años de historia de la Catedral, José Vélez ha dedicado su última obra a la seo palentina. Bajo el nombre 'Alma', el compositor murciano ha querido reflejar lo que supone para Palencia su Catedral, «el alma de una ciudad que lleva conviviendo con ella desde unos orígenes mucho más remotos a ese año 1321, fecha del inicio de su construcción». Una obra que será interpretada por la Banda de Música de Guardo en absoluto estreno el próximo 2 de abril en el templo de San Antolín, en un concierto que servirá de pórtico de la Semana Santa de Palencia.

La marcha está compuesta por tres melodías de gran sonoridad que reflejan la majestuosidad y sobriedad exterior de la seo palentina y la belleza de su interior, que invita al recogimiento y la oración. Isabel Vélez García, directora de La Banda de Música de Guardo y hermana del compositor, y Manuel Dos Santos, director de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), han querido presentar al obispo de Palencia, Manuel Herrero, la partitura de la obra, junto a una carta que José Vélez le dirige. La directora se ha mostrado «muy agradecida y emocionada por la generosidad que ha tenido el compositor hacia la Banda de Música de Guardo, primero dedicándole una marcha, y ahora invitándonos a estrenar su última composición 'Alma' dedicada a la Bella Desconocida». A su vez, el director de la agrupación, Manuel Dos Santos, ha ensalzado la figura del compositor y su gratitud al mismo, un agradecimiento que ha hecho también extensivo hacia la Diócesis de Palencia, por organizar este concierto «en un marco incomparable como es nuestra Catedral y hacer partícipes de esta celebración y dar cabida a toda la provincia». «Estamos muy orgullosos de que el 'Alma' de la Catedral de Palencia, a partir de ahora, suene en todos los rincones del mundo», ha señalado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Catedral encarga la limpieza de los tapices de 'La Salve'

La Catedral encarga la limpieza de los tapices de 'La Salve'
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email