El Ayuntamiento rebaja la protección de un edificio para derribar la fachada del patio
Los propietarios han logrado que el TSJ anule una resolución de Patrimonio que obligaba a conservar la volumetría del inmueble, lo que frenaba su rehabilitación
Se trata de un 'Jerónimo Arroyo' y eso lo cambia todo. La autoría del insigne arquitecto palentino imprime un carácter especial y diferenciador, pero eso ... conlleva también que le mire con más detenimiento que a otros muchos edificios también catalogados con algún tipo de protección arquitectónica en el Plan General de Urbanismo.
Y esto ha llevado a que la tramitación de la modificación de su ficha urbanística, con el fin de que pueda rebajarse el nivel de protección para poder ejecutar una obra de rehabilitación del inmueble, se haya complicado hasta el extremo, tanto, que ha tenido intervenir el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para anular una resolución de la Comisión Territorial de Patrimonio.
Un proceso muy largo y complejo que ha obligado a llevar de nuevo al pleno municipal el expediente relativo a e este edificio de los años 20 del pasado siglo, ubicado en el Paseo del Salón, esquina con Manuel Rivera.
Todo el proceso arrancó cuando los propietarios del inmueble, interesados en rehabilitarlo para la construcción de nuevas viviendas, comprobaron que la ficha urbanística que aparece en el catálogo de bienes protegidos del Plan General de Urbanismo de Palencia establece un nivel e protección Ambiental I, con la especificación de que en el caso de una intervención deben conservarse íntegramente las fachadas principal y del patio. Esta limitación relativa al cierre posterior dificulta enormemente el desarrollo de cualquier proyecto de rehabilitación del inmueble, por lo que los propietarios solicitaron un cambio en la ficha urbanística para que se rebajase la protección y se eliminase la obligación de conservar la fachada del patio.
El pleno del Ayuntamiento de Palencia, con informes favorables de los servicios técnicos municipales de Urbanismo, aprobó inicialmente esa modificación, pero al ser remitido el expediente a la Comisión Territorial de Patrimonio, la resolución fue desfavorable y no se pudo conceder la aprobación definitiva del cambio en la ficha urbanística, con lo que el edificio mantuvo la limitación de conservación integral para ambas fachadas.
Los propietarios del inmueble optaron entonces por reclamar a través de los tribunales ese cambio en la protección del inmueble, al entender que la fachada posterior no tiene ningún valor patrimonial, ya que carece de elementos ornamentales y se realizó con materiales toscos. Además, se encuentra en un patio, donde apenas resulta visible y rodeada de edificios modernos sin ningún tipo de protección. Finalmente, a principios de este año, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictado una sentencia que anula la resolución de la Comisión de Patrimonio e indica al Ayuntamiento que tramite la modificación solicitada por los propietarios sin tener en cuenta esos condicionantes.
Así, en el pleno de este jueves, la solicitud de modificación de la ficha urbanística del edificio ha vuelto a votarse, resultando de nuevo aprobado el cambio que retira la limitación de derribo de la fachada posterior. El edificio continúa con la calificación urbanística de protección Ambiental I, pero limitado a la fachada principal.
Todos los partidos han votado a favor, excepto IU-Podemos, cuyo portavoz ha defendido la importancia de conservar el patrimonio de la ciudad y rechazado que se rebaje la protección arquitectónica a los edificios. Sin embargo, el concejal de Urbanismo ha recalcado que se trata de una fachada interior sin interés patrimonial y sin ningún tipo de ornamento. Asimismo, ha recordado que, a pesar de que fuera construido por Jerónimo Arroyo, en los años 50 del pasado siglo se reformó el sobrealzado del edificio, convirtiéndolo en un piso más por encima de la cornisa del edificio. De esta forma, el pleno ha concedido la aprobación provisional a la modificación de esta ficha urbanística.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.