La Junta premia a dos centros de Palencia por sus proyectos de innovación educativa
El Trinidad Arroyo de Palencia y el Conde Vallellano de Ampudia, están entre los 15 que han recibido distinciones en la comunidad
El norte
Domingo, 20 de noviembre 2016, 15:05
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, ha premiado a 15 centros docentes de Castilla y León con 12 galardones por su trabajo en el ámbito de la innovación educativa durante el curso 2015-2016. Entre los galardonados están el colegio de Educación Infantil y Primaria Conde de Vallellano de Ampudia y el Instituto de Educación Secundaria Trinidad Arroyo de la capital, que han recibido dos de los terceros premios por los proyectos Ticnatura: mi cole un hogar para la naturaleza y Ciencia o cocina. Apetito Científico, respectivamente.
A la convocatoria de este certamen han concurrido 169 trabajos. De ellos, 86 proyectos, elaborados por 12.232 profesores de la comunidad, fueron seleccionados para optar a los premios, y finalmente, 12 han sido los proyectos de innovación educativa ganadores.
Los proyectos son diseñados y elaborados por docentes en activo que están interesados en profundizar conocimientos y metodologías didácticas en algunas materias o áreas específicas, según han informado fuentes de la Consejería de Educación.
Con estos galardones se premia a los profesores que trabajan en procesos de innovación educativa en ámbitos curriculares, tecnológicos, metodológicos, didácticos y organizativos de los diferentes niveles y etapas del sistema educativo. Estos procesos permiten mejorar y reforzar algunas áreas y experimentar con métodos nuevos, así como profundizar en conocimientos científicos y tecnológicos.
Los centros premiados recibirán un diploma acreditativo y podrán ver su trabajo en el portal de Educación de la Junta www.educa.jcyl.es, de forma que docentes de otros centros educativos de la comunidad conocerán el proyecto y sus resultados de mejora.
Los docentes participantes trabajan en tres colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), siete centros de Educación Secundaria, dos centros integrados de Formación Profesional (CIFP), un conservatorio, una Escuela de Arte y Superior de Diseño y la Escuela de Superior de Vidrio.
Los 12 proyectos galardonados han aportado experiencias creativas y han sabido plantearse retos introduciendo en la práctica educativa nuevas formas de organizarse, propuestas metodológicas, integración tecnológica en las aulas, desarrollo de recursos educativos adaptados al medio, o bien propuestas de gran originalidad y fuerza creativa aplicadas tanto en la educación formal como no formal hasta conseguir aunarlas, según expone la Consejería de Educación en un comunicado.
Asimismo, entre los ganadores también se hallan experiencias de voluntariado ambiental y sostenibilidad, estrategias novedosas de acercamiento a la lectura relacionándola con la música y la tecnología como experiencia de emprendimiento profesional; aplicaciones relacionadas con la ciencia y la cocina, el trabajo colaborativo o aquellas en las que un aula virtual acerca los recursos al alumnado con más dificultades de aprendizaje y de movilidad al tratarse de núcleos rurales; sin olvidar aquellas dirigidas a colectivos complejos en los que participan varios centros de diferentes perfiles y competencias profesionales capaces de alcanzar un objetivo común.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.