Los cooperativistas de San Millán van de excursión a Ponferrada
Cooperativistas de Baltanás viajaron a Ponferrada y prevén una vista a Las Edades y una ruta por El Cerrato
Luis antonio curiel
Lunes, 11 de julio 2016, 17:27
Los cooperativistas de San Millán celebraron su tradicional excursión de fin de curso a Ponferrada, donde visitaron el casco histórico, el Castillo de los Templarios, la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, el Museo de la Radio Luis del Olmo, el Museo del Bierzo, el Museo Nacional de la Energía y el Museo del Ferrocarril. Los socios contaron con una guía durante todo el recorrido por la localidad ponferradina, que les explicó los principales edificios y palacios. Además, disfrutaron de la gastronomía con el cocido típico berciano con botillo. Los cooperativistas vivieron un día muy completo en el que estrecharon lazos de hermandad, como es habitual desde hace décadas en el viaje cultural en estas fechas.
La próxima cita será a la Exposición de las Edades del Hombre Aqua, que se celebra en Toro. El viaje cultural está previsto para el 16 de agosto, con visita a las sedes, en la Colegiata de Santa María y en la iglesia del Santo Sepulcro.
El programa de la visita incluye el Palacio de los Condes de Requena, la Plaza de Toros, el Teatro Latorre, la Iglesia de San Lorenzo el Real y la Iglesia de San Sebastián de los Caballeros. Por la tarde está prevista una ruta guiada y panorámica por los principales monumentos de Zamora, como el Museo de la Semana Santa y la catedral. Otra excursión, que tradicionalmente programan los cooperativistas durante el mes de noviembre tiene como destino la propia comarca del Cerrato. Enmarcada en las fiestas de San Millán, esta gira permite a los socios conocer más a fondo su tierra.
La Cooperativa del Campo de Baltanás San Millán celebró su asamblea general, en la que se aprobaron por unanimidad las cuentas del ejercicio de 2015, así como las altas y bajas de socios del año pasado y las diversas actuaciones llevadas a cabo en el edificio social de la cooperativa.
Un legado para conservar
En la sesión se abordaron las próximas actuaciones previstas para el edificio social, para lo que se recabará la colaboración de diversas entidades y de los propios socios. De hecho, desde la junta directiva ya han solicitado una reunión con la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, a la que expondrán las necesidades que tiene la agrupación San Millán en estos momentos.
«Somos herederos de una cooperativa centenaria y debemos sentirnos orgullosos de recibir este hermoso legado, lo que nos hace ser responsables de su mantenimiento, y debemos trabajar con ahínco por conservarla. Es muy importante que las nuevas generaciones tomen conciencia de lo que supuso esta cooperativa en sus inicios y de la labor social que ha mantenido durante más de un siglo y que en la medida de nuestras posibilidades seguimos llevando a cabo», según indicó el vicepresidente, Pablo Calleja.
Los socios comprobaron las últimas actuaciones llevadas a cabo en el edificio social y se comprometieron a captar nuevos asociados entre sus familiares y vecinos.
Esta cooperativa, fundada en 1912, cuenta con más de 160 socios de Baltanás, Bilbao, Cevico Navero, Dueñas, Hornillos de Cerrato, Madrid, Palencia, Valdecañas de Cerrato, Valladolid y Villaviudas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.