Un recuerdo a José María Silva, el sábado en el teatro Principal
Músicos de Palencia, Valladolid y Cantabria participarán en la tercera edición del encuentro de dulzaineros
el norte
Lunes, 8 de febrero 2016, 13:43
Tras el éxito cosechado en sus dos primeras ediciones, Los Dulzaineros de Campos han organizado una tercera edición del Festival de Dulzaina José María Silva, con el objetivo de convertirlo en un referente dentro del calendario cultural de la ciudad, donde la música tradicional y el sonido de la dulzaina merecen tener un espacio destacado. El programa del festival lo integran tres grupos, referentes en sus lugares de origen y cada uno dentro de su estilo de interpretar la música tradicional. Este año participarán un grupo palentino, un grupo vallisoletano y una formación cántabra.
El grupo teatro del Limbo será el encargado de conducir el acto y poner la nota de humor. Desde Palencia, los Dulzaineros de Campos ejercerán como anfitriones.
Asimismo, se contará con la presencia de Rafa Cubillo y Fernando Zarzosa, dos de los más reconocidos dulzaineros de la vecina provincia de Valladolid. Llevan más de 30 años en el oficio y por su particular estilo y su depurada ejecución, constituyen una de las formaciones clásica de dulzaineros (dulzaina y redoblante) más reconocibles de la región.
Por su parte, el grupo Landeral es una formación creada en 2008 y compuesta por destacados intérpretes de la música folk y tradicional de Cantabria, procedentes de los grupos Atlántica, Naheba y Saltabardales. Su repertorio se nutre de temas autóctonos recogidos en cancioneros o por transmisión oral. La banduca también da importancia la composición de temas propios, respetando el estilo tradicional.
Landeral llega al III Festival de Dulzaina José María Silva para presentar su segundo disco, que acaban de publicar. Asubiu, viene precedido del videoclip Vijaneros y contiene composiciones propias y temas recogidos de su trabajo de campo pero interpretados con la actitud de unos músicos tradicionales del siglo XXI.
El plato fuerte de la jornada será el concierto, que se celebrará el próximo sábado 13 de febrero, a las 20 horas en el Teatro Principal. Pero para que esa jornada permita dar un ambiente festivo en la ciudad y que el festival sea una cita participativa, por la mañana se ha preparado un pasacalles y un baile vermú.
Todos los dulzaineros que deseen participar están convocados a las 12 horas junto a la estatua dedicada a la Mujer (conocida popularmente como La Gorda),en la Calle Mayor, para compartir un rato de música por las calles de la ciudad, que finalizará en la Plaza Mayor con un rato de música y baile.
Para organizar el evento se cuenta con la colaboración de la Asociación Ancha es Castilla, La Pájara Pinta Cultura y Comunicación y del Grupo Zascandil, además de la aportación de Niquis del Páramo, autor de la imagen de este encuentro.
También colaboran Vídeo Bravo, bar Universonoro, bar Debla e Inforpal y se cuenta con el apoyo de Alimentos de Palencia, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Palencia, que presta para el evento un espacio tan emblemático como el teatro Principal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.