Borrar
María Álvarez, Isidoro Fernández, Alfonso Polanco, Miguel Ángel de la Fuente y Paloma Rivero, en los primeros minutos del pleno.

El PP, PSOE e IU pedirán a la Junta una segunda UVI móvil durante todo el día

Un acuerdo de última hora en el pleno permite reclamar la ambulancia de forma unánime

Fernando Caballero

Viernes, 18 de julio 2014, 10:56

Los escasos espectadores que este jueves han seguido personalmente y por Internet el pleno del Ayuntamiento de Palencia han tenido la experiencia de ver cómo se negocia en directo una moción para llegar a un acuerdo. El resultado final es que los tres grupos políticos representados en el Ayuntamiento, el PP, el PSOE e IU, han acordado instar a la Junta de Castilla y León a que estudie la posibilidad de que funcione una segunda ambulancia de soporte vital básico durante todo el día ahora mismo solo hay una las 24 horas del día y otra que no interviene desde las ocho de la tarde hasta las ocho de la mañana del siguiente y que dote de este recurso, del que se beneficiarán los habitantes de la capital palentina y del alfoz, a la mayor brevedad posible. Este es el texto que se ha acordado durante el pleno, y para llegar a él ha sido necesaria una intensa negociación que se desarrolló durante todo el día entre los portavoces popular, Paloma Rivero; socialista, Heliodoro Gallego que había presentado la moción inicial e izquierdista, Juan Gascón.

Por la mañana, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, ha dado por hecho que se llegaría a un acuerdo para consensuar la moción socialista, pero al pleno se llegó sin acuerdo, aunque los tres portavoces han coincidido en el fondo de la propuesta. Lo que impidió inicialmente el acuerdo era la pretensión del PP de incluir en el texto de la moción que Sacyl elabore un estudio de la viabilidad de la ambulancia, una expresión que no gustó al grupo socialista.

Ante el bloqueo, la portavoz del PP ha presentado una enmienda in voce que incluía la petición del estudio. Ante la bipolarización de las posturas, Juan Gascón quiso desbloquear la situación asegurando que las dos dicen los mismo. «No es pertinente que los grupos se obcequen. Lo importante es que la moción salga adelante», ha señalado . Esta llamada a la razón ha significado un giro en el debate. Los socialistas han aceptado incluir la palabra estudio si se acompaña de un plazo para no alargar el posicionamiento de la administración.

Abiertos a que la oposición se integre en las reuniones del Plan Estratégico

  • Ante un ruego del portavoz de IU, Juan Gascón, el alcalde y el primer teniente de alcalde se han mostrado abiertos a que la oposición se integre en las mesas de trabajo del Plan Estratégico. Asimismo, el concejal de Bienestar Social, Miguel Ángel de la Fuente, ha anunciado, también a un ruego del portavoz de izquierdas, que en la mañana de este jueves se ha reunido con el presidente de Cruz Roja, Javier Bravo, quien le ha sugerido que el Ayuntamiento conceda una ayuda de urgencia a las víctimas palestinas de los ataques de Israel en el conflicto que mantienen ambos pueblos. De la Fuente ha señalado que se estudiará esta petición.

El alcalde y la portavoz popular han aceptado también que la instancia a la Junta se acompañe de la expresión «a la mayor brevedad posible», con lo que se ha cerrado el debate de la moción, que ha sido aprobada por los tres grupos políticos municipales.

La corporación ha aprobado por unanimidad el proyecto de sellado del vertedero de Valdeseñor y la propuesta de participación en la convocatoria para la concesión de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación y la solicitud de incorporación, en el caso de obtener este reconocimiento, a la asociación de la Red Impulso, promovida por el Ministerio de Economía y Competitividad. Este acuerdo se ha aprobado con los votos del PP y del PSOE y la abstención de IU.

El PP no ha logrado el apoyo de ningún grupo en la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para que la plaza de jefe de Cultura, que en la actualidad se encuentra vacante, sea provista por el procedimiento de libre designación y que puedan optar a ella funcionarios de todas las administraciones que tengan cualquier licenciatura y no solo Filosofía y Letras, como ocurría hasta ahora.

Este punto ha suscitado un intenso debate sobre la política de personal del equipo de gobierno del PP. La oposición ha acusado a la concejala, Paloma Rivero, de ir «a salto de mata» (Juan Gascón) y de «personalista al 100%» (Begoña Núñez). Rivero ha defendido su propuesta por la necesidad de buscar un jefe de Cultura con «perfil de gestión, de liderazgo y de consecución de objetivos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PP, PSOE e IU pedirán a la Junta una segunda UVI móvil durante todo el día

El PP, PSOE e IU pedirán a la Junta una segunda UVI móvil durante todo el día
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email